LIGA ASOBAL El Ciudad Real se tomó rápida revancha del Barcelona por la Supercopa al vencerlo en el mismísimo Palau Blaugrana. Cuando todo el mundo pensaba que el Barsa sería invencible esta temporada, el conjunto manchego demostró que no es así y quedó como líder de la Liga ASOBAL.
RESULTADOS DE ARGENTINOS Barcelona 30 Ciudad Real 33 (Gull 1/2, 1/1 en penales)
lnh francesa En Francia el Ivry de Leo Querín consiguió otra victoria y se ubica cuarto. Fue por 25:22 ante el Créteil con 1 gol del argentino, que vio la roja por sumar tres descalificaciones. El Cesson de Damián Migueles (2 goles) sigue último sin unidades luego de caer como visitante del Dunkerque 34:23.
RESULTADOS DE ARGENTINOS Ivry 25 (Querín 1/1) Créteil 22
Se disputó el Handball Trophy, un torneo relámpago de pretemporada entre los equipos de la Serie A Elite italiana. Tras quedarse con la Supercopa de Italia, el Conversano volvió a festejar. Se impuso en la final a un Siracusa que demostró que buscará pelear arriba esta temporada.
Cuartos de Final Casarano 36 (Carrara 2, Ferrantelli 1) Ancona 20 (Roldán 5)
asobal: se jugó la tercera El único equipo con argentinos victorioso fue el Ciudad Real, pero Eric Gull no jugó. El resto sumó derrotas y solo se pueden rescatar los 5 goles de Federico Vieyra para el Torrevieja.
RESULTADOS DE ARGENTINOS Ciudad Real 37 (Gull no jugó) San Antonio 28
Granollers 28 Ademar 26 (Carou)
Cuenca 34 Antequera 30 (Schulz no ingresó)
Toledo 32 Pilotes Posada 28 (Crevatín)
CAI Aragón 27 Torrevieja 26 (S.Simonet 2, F.Vieyra 5)
La segunda fecha de la Liga ASOBAL mostró un gran partido del dúo de argentinos del Torrevieja. Sebastián Simonet y Federico Vieyra anotaron 6 goles cada uno, pero no alcanzaron para superar a La Rioja. En el final del ecuentro, dos goles de Vieyra empataron el partido en 26, pero el Naturhouse lo ganó con otro par de tantos de su lateral izquierdo para el 29:28 final. En duelo argentino, Eric Gull hizo 3 goles en el triunfo del Ciudad Real por 31:27 ante el Ademar de Gonzalo Carou, quien anotó 1 tanto.
RESULTADOS DE ARGENTINOS Ademar 27 (Carou 1) Ciudad Real 31 (Gull 3)
italia: primer título del año Conversano se llevó la Supercopa de Italia al imponerse en la final al Casarano por 25:24 tras estar arriba 13:10 en el entretiempo. Del lado del perdedor estuvieron Alejandro Buffa, Alejo Carrara y Flavio Ferrantelli. Ninguno anotó goles. En el ganador no estuvo en lista Juan Pablo Vainstein
El campeón, con Vainstein en la foto
arranque en francia En Francia dio inicio la LNH con suerte dispar para los dos argentinos en ese país. El Ivry de Leonardo Querín sumó una victoria y una derrota, mientras que el Cesson de Damián Migueles marcha último tras dos caídas.
Finalizaron los Torneos Nacionales Adultos de Clubes Masculino (se disputó en SAG Lomas) y Femenino (se realizó en AACF Quilmes). El campeón entre los hombres fue River, que llegó al pentacampeonato consecutivo, tras imponerse en la final a un sorprendente Ferro por 19:18. El tercer puesto viajó a Mendoza con la gran victoria de Universidad de Maipú por 27:23 ante el local.
Del lado femenino, SEDALO volvió a la cima tras tres años y se convirtió en el máximo campeón nacional, con 6 títulos. Las de Lanús Oeste vencieron a su gran rival de los últimos años, CIDECO, por 23:17. El bronce fue para Estudiantes de La Plata merced a su victoria por 24:21 ante Barrio Parque de Córdoba.
El Secchia italiano, donde juegan Martín Doldán, Federico Fernández y los hermanos Guido y Franco Riccobelli, pasó a la segunda ronda de la Copa EHF al imponerse al Argous griego por un global de 55:33. El primer partido fue para el Secchia por 31:15, mientras que la revancha volvió a favorecer a los italianos por 24:18.
Ya se saben los cruces por segunda ronda del Secchia y del Casarano, donde juegan Alejo Carrara, Flavio Ferrantelli y Alejandro Buffa: A1 Bregenz (AUT) – Casarano (ITA) RK Nexe (CRO) – Secchia (ITA)
Guido Riccobelli con la camiseta del Secchia
arrancó la liga asobal Tras la disputa de la primera fecha de la Liga ASOBAL, solo un argentino salió victorioso. Fue Eric Gull que, junto al Ciudad Real, superó al Antequera de Matías Schulz por 33:22. Como dato de color, en el conjunto manchego debutó Alex Dujshebaev, hijo del mítico Talant –DT del equipo, y se dice que promete mucho (foto, derecha).
Ciudad Real 33 (Gull 4, 2p) Antequera 22 (Schulz 5/11)
Gracias a nuestros grandes amigos de Handball de Primera Radio supimos que en YouTube Pablo Betermann subió videos de goles de Diego Simonet. Para los que no lo vieron o no saben cómo juega, relájense y disfruten de nuestro pequeño Balic...
Con un Danjel Saric (BIH) impenetrable y la efectivadad de Siarhei Rutenka (SLO) y Cristian Ugalde (ESP), el Barcelona se quedó con la Supercopa ASOBAL en un partido que pudimos disfrutar en Argentina a través de TVE Internacional. También marcó el debut oficial de Eric Gull con la camiseta del Ciudad Real, el cual no fue el mejor.
Fuente: diario Marca El Barcelona Borges se alzó con la XXIV edición de la Supercopa de España, primer torneo oficial de la temporada 2009-10, tras arrollar desde el primer minuto a un desconocido BM Ciudad Real (26-33) en el pabellón David Santamaría de Guadalajara. El conjunto azulgrana salió lanzado y ya ganaba 4-0 a los cinco minutos, mientras Saric y la defensa 6-0 azulgrana se mostraban infranqueables. El Ciudad Real se estrenó en el marcador con un tanto de Abalo, pero Talan Duishebaev pidió tiempo muerto, ya que persistían las imprecisiones de su equipo. El Barça alcanzó su máxima ventaja a los 10 minutos, con un contundente 3-10. El banquillo manchego no encontraba la forma de parar el vendaval. Acortó distancias Jerome, pero devolvía el golpe Iker, en inferioridad. La amplia renta se mantenía en el luminoso (5-12 en el ecuador de la primera mitad), el especialista Gull fallaba también desde los siete metros, el Ciudad Real cortó la hemorragia pero seguía sin solucionar sus problemas ofensivos. Una gran defensa permitió al BM Ciudad Real maquillar el marcador, pero dos nuevos goles de Rutenka y Ugalde ponían las cosas donde estaban a falta de 5 minutos para el descanso (9-16). Los blaugranas incrementaron su renta (12-20) al descanso, mientras los pupilos de Talan Duishebaev volvían a estrellarse con el muro defensivo y el magnífico guardameta del Barcelona, Saric. Como no podía ser de otra forma, el Ciudad Real se lanzó a tumba abierta en la reanudación. Sterbik empezó a funcionar, pero la defensa catalana continuó carburando bien. A pesar de todo los manchegos recortaron en tres goles la desventaja (16-21). Pero daba igual porque en el minuto 40, el Barça había recuperado su ventaja máxima de ocho goles (16-24), ya que los manchegos volvían a errar en el pase y el lanzamiento. Kallman fijaba su posición junto a Iker Romero, que no logró transformar ningún gol en la segunda mitad. El marcador hacía la goma, pero la renta persistió, sobre todo gracias a un enorme Saric. El Barcelona alcanzó la decena de goles de diferencia en el ecuador de la segunda mitad (18-28). Talan Dujshevaeb intentó reaccionar tirando de pivote y Aguinagalde logró dos tantos consecutivos, pero la suerte estaba echada.
26 - BM Ciudad Real: Arpad Sterbik, Jonas Kallman (6), Luc Abalo (2), Jerome Fernández (1), Petar Metlicic (0), Joan Cañellas (1) y Egor Evdokimov (2) titulares. Jugaron además Roberto García Parrondo (4), Alberto Entrerríos (0), Viran Morros (4), Eric Gull (1), Didier Dinart (1), Julen Aguinagalde (4) y José Javier Hombrados (0). 33 - F.C. Barcelona Borges: Daniel Saric (0), Cristian Ugalde (7), Laszlo Nagy (3), Magnus Jeremyr (0), Joachim Boldsen (0), Albert Rocas (1) y Marco Antonio Oneto (1). Jugaron además Konstantin Igropulo (1), Jesper Noddesbo (3), Víctor Tomás (1), Iker Romero (5), Mikel Hansen (4), Siarhei Rutenka (7) y David Barrufet (0).
El Ademar consiguió el tan ansiado pasaje a la etapa de grupos de la Champions League al quedarse con el primer puesto del cuadrangular clasificatorio jugado en León. El conjunto de Gonzalo Carou venció al Celje esloveno por 26:25 para luego empatar en 27 con el Kadetten suizo. La definición fue en la última jornada, donde los leonenses, sorpresivamente, apabullaron al Lemgo alemán por 31:21 (. La renta de 10 goles les permitió imponerse al Kadetten (que había superado por 4 al Celje) y llegar a la máxima competición por diferencia de gol.
En la página de EHFtv, se puede ver Ademar – Lemgo:CLIC ACA.
Carou se abraza con el ex DT de Argentina: Ribera (ESP)
CHAMPIONS LEAGUE 2009-2010 GRUPO A: Chejov (RUS), Montpellier (FRA), Valladolid (ESP), Pick Szeged (HUN), PAOK (GRE) GRUPO B: Veszprém (HUN), Gorenje (SLO), Chambery (FRA), Rhein-Neckar Löwen (GER), Bosna (BIH), Kielce (POL) GRUPO C: Ciudad Real (ESP), Zagreb (CRO), Hamburg (GER), FCK Handbold (DEN), Alingsas (SWE), Fyllingen (NOR) GRUPO D: Kiel (GER), Kolding (DEN), Barcelona (ESP), Ademar (ESP), Amicitia (SUI), HC Vardar (MKD)
El domingo a las 13.15hs se podrá ver en vivo y en directo por Televisión Española el primer partido oficial para el Ciudad Real y el Barcelona. Ambos equipos disputarán la Supercopa ASOBAL, título que defiende el conjunto catalán. El partido contará con la presencia de Eric Gull y hará allí su presentación oficial con la camiseta del equipo manchego. Gull enfrentará a sus ex compañeros de Barcelona, donde no tuvo muchos minutos antes de emigrar al balonmano qatarí.
Será la quinta vez que estos dos conjuntos definan esta competición y la tercera en forma consecutiva, con dos triunfos por lado: 2008 - Barcelona 26:25 Ciudad Real 2007 - Ciudad Real 32:30 Barcelona 2004 - Ciudad Real 32:29 Barcelona 2003 - Barcelona 26:25 Ciudad Real
Supercopa ASOBAL Domingo 13.15hs - TVE Ciudad Real vs. Barcelona
Ojalá esto marque una vuelta a tener partidos de ASOBAL los fines de semana en TVE Internacional, algo que hace mucho que no pasa.
Tras una disputa entre la ASOBAL y la Federación Europea (EHF), el Ademar de León de Gonzalo Carou deberá afrontar una durísima fase previa para entrar a la Champions League. Es que las autoridades españolas habían designado que el ganador de la Copa ASOBAL obtendría la clasificación a la máxima competición de clubes, pero la EHF afirmó que nunca lo avaló y allí surgió el inconveniente.
Este fin de semana se disputará en la propia ciudad de León un cuadrangular de altísimo nivel. Estarán el Ademar, el Lemgo alemán, el Celje esloveno y el Kadetten suizo. Los leonenses cuentan en sus filas con el argentino Carou y con figuras como Dalibor Doder (SWE), Denis Krivoshlikov (RUS), Martin Stranovsky (SLO, recordado por todos por el partido contra Argentina en el Mundial 2009) y los croatas Mirko Alilovic y Denis Buntic. El Ademar ganó dos veces la Recopa Europea en cuatro finales que disputó. Pero lo tendrán bien complicado ya que entre las filas del Lemgo están Logi Geirsson (ISL) y los alemanes Michael Kraus, Sebastian Preiss y el fenomenal Florian Kehrmann. El Celje llega con una plantilla muy bien reforzada. Volvieron a su Eslovenia natal Renato Vugrinec, Uros Zorman y Ales Pajovic, para sumarse a jugadores como Beno Lapanje (SLO) y Eduard Kokcharov (RUS). El conjunto esloveno fue campeón en 2004 de esta competición con un naciente Shiarei Rutenka. Quien parte como el mas débil es el Kadetten. Siempre presente en competiciones europeas, nunca estuvo entre los primeros puestos. La gran novedad es el fichaje del checo Jan Filip, que la temporada pasada brilló en el Rhein-Neckar Löwen alemán y, curiosamente, también actuó en el Conversano italiano en la temporada 1999/2000.
Será complicado para Carou y sus muchachos, pero están convencidos que jugar en casa los favorecerá para conseguir la única plaza que otorga este cuadrangular. Además, habrá otros cuatro mini torneos clasificatorios que no tendrán grandes equipos entre sus participantes, pero que igualmente darán un pasaje cada uno al torneo más importante del planeta handball.