Completando la información del Panamericano de Manaos 1985, el mismo clasificó a Cuba al Mundial de Suiza 1986 (donde Julián Durañona sería el segundo máximo anotador) y a Estados Unidos al Mundial B de Italia 1987.
EL PLANTEL ARGENTINO Roberto Argumedo Gerardo Bayer Alejandro Bono Miguel Casella Miguel Furmento David García Horacio García Alejandro Képiro Héctor Marcasoli Horasio Mesaglio Nicolás Nicoloff Norberto Pfeffer Carlos Quintero Norberto Schunk Luis Simonet Mauricio Torres DT: Julián Sojit
Fuente: "De mano en mano: la historia del handball argentino". Juan Carlos Rennis. 2006.
Este fin de semana, pero hace 25 años, Argentina participaba del IV Torneo Panamericano Adulto Masculino y el II Sudamericano.
En Manaos, Brasil, el 28 de octubre de 1985, el seleccionado nacional caía 21:16 ante Estados Unidos en el debut. Un día después, un día como hoy pero de ese año, Cuba nos superaba por 38:15. El 30 de octubre el rival era México y la victoria era para los centroamericanos por 21:18. La primera y única victoria llegaría el 1º de noviembre ante Canadá por 20:18. El último partido del Panamericano también estaba pautado para poner en disputa el Sudamericano. Fue ante Brasil y el triunfo quedó para los verdeamarelos por 24:17.
El Panamericano en el Luna Park, cuatro años antes.
El campeón panamericano sería, por cuarta vez consecutiva, Cuba; mientras que Brasil le arrebataba el sudamericano a los argentinos, que lo habían ganado dos años antes en Parque Sarmiento.
Comenzaron las Eliminatorias para el Euro 2012 de Serbia y varios de los rivales de Argentina en el Mundial de Suecia de enero próximo tuvieron actividad. Polonia no tuvo problemas para imponerse por 23:15 a Ucrania (gran partido del Slawomir Szmal, con 15 atajadas) en la vuelta de Karol Bielecki (foto abajo) a la selección tras su lesión en el ojo; Eslovaquia le ganó con tranquilidad a Israel por 38:24 con 13 goles anotados por los hermanos Stranovsky; y Suecia se impuso a la dura Montenegro por 30:27 con 8 goles de Niclas Ekberg. La sorpresa de la primera jornada la dio Austria, que empató ante Alemania con un gran partido de Viktor Szilagyi.
GRUPO 1 Macedonia 30:25 Estonia Lazarov (MKD) hizo 7 Hungría 26:17 Bosnia Mocsai (HUN) hizo 6
GRUPO 2 España 33:17 Lituania Partidazo de Hombrados (ESP) en el arco Croacia 34:22 Rumania Kopljar (CRO) hizo 8
GRUPO 3 Eslovenia 34:31 Portugal Gajic, Natek 9 - Solha 8 Polonia 23:15 Ucrania Bielecki volvió a POL, hizo 1
GRUPO 4 Eslovaquia 38:24 Israel 13 goles de los hermanos Stranovsky (SVK) Suecia 30:27 Montenegro Ekberg (SWE) hizo 8
GRUPO 5 Alemania 26:26 Austria Pfahl 8 - Szilagyi 6 Islandia 28:26 Letonia Partido internacional 300 de Olafur Stefansson (ISL)
GRUPO 6 Noruega 35:30 Holanda Strand 9 - Rambo 6 Rep. Checa 32:20 Grecia Jicha (CZE) hizo 8
GRUPO 7 Rusia 36:34 Suiza Liniger (SUI) hizo 12 Dinamarca 41:33 Bielorrusia Mikkel 10 - Rutenka volvió a BLR, hizo 4
torrevieja se aleja del fondo LIGA ASOBAL ESPAÑOLA Gran triunfo del conjunto de los argentinos como visitante del Toledo que le permite tomar distancia de la parte baja de la tabla. El Ciudad Real llegó a la increíble suma de 64 victorias consecutivas por la Liga ASOBAL ante el Cuenca 2016 de Carlos Arias.
OTROS RESULTADOS: Arrate 25:28 Valladolid, CAI Aragón 33:26 Antequera, Granollers 23:31 Barcelona, Puerto Sagunto 28:28 Alcobendas
POSICIONES 1 FC Barcelona Borges 16 2 Renovalia Ciudad Real 16 3 Cuatro Rayas Valladolid 14 4 Reale Ademar 14 5 Fraikin Granollers 12 6 CAI BM. Aragón 8 7 Naturhouse La Rioja 8 8 Amaya Sport San Antonio 8 9 BM. Torrevieja 6 10 BM Alcobendas 5 11 Quabit BM Guadalajara 5 12 Cuenca 2016 5 13 Alser-BM Puerto Sagunto 4 14 e-gym BM. Antequera 4 15 J.D. Arrate 3 16 Lábaro Toledo BM 0
Toledo - Torrevieja
kiel y hamburg, líderes BUNDESLIGA ALEMANA El Kiel y el Hamburg quedaron como únicos líderes tras las victorias de visitante ante Ahlen-Hamm (36:23) y Melsungen (30:26), respectivamente. El motivo de que hayan quedado solo ellos, fue el empate en 28 entre el Füchse Berlin y el Rhein-Neckar Löwen. El local y equipo sorpresa de la temporada ganaba por dos, pero a falta de dos minutos fue descalificado Torsten Laen (GER). El islandés Olafur Stefansson anotó el penal (hizo 6 goles) y con 23 segundos por jugar Bjarte Myrhol (NOR) hizo uno de sus 8 tantos para igualar el tanteador.
COPA DE LA LIGA FRANCESA - 4TOS DE FINAL Saint-Raphael 33:35 Dunkerque (ida 23:36) Montpellier 33:23 Toulouse (ida 34:31) Tremblay 23:24 Paris (ida 25:25) Chambery 32:26 Nîmes (ida 35:31)
SERIE A ELITE ITALIANA Noci 32 (Carrara 2) Mezzocorona 26
Son 28 los seleccionados que a fines de octubre comenzarán a disputar las Eliminatorias para el Campeonato Europeo Adulto Masculino de Serbia, que se disputará en dos años. De momento, la atención pasa por la posible vuelta de Karol Bielecki (foto derecha) a vestir la camiseta de Polonia tras perder la visión en su ojo izquierdo en un partido ante Croacia. Bielecki, hoy por hoy uno de los mejores lanzadores del mundo, demuestra partido a partido en el Rhein-Neckar Löwen alemán que su capacidad está intacta. El resto de los países también tienen novedades, aquí, un salpicadito: - En Dinamarca, Lars Jorgensen confirmó su retiro de la Selección y no estará. - El gran Noka Serdarusic renunció al frente de Eslovenia. - Francia no contará con dos estrellas lesionadas: Daniel Narcisse y Nikola Karabatic. Será momento de empezar a conocer a William Accambray (foto derecha). - Tras representar a Eslovenia (subcampeón del Europeo 2004 en ése país) y casi hacerlo para España, Siarhei Rutenka volverá a ponerse los colores de Bielorrusia. - Finalmente, el hacedor del éxito croata desde el banco, Lino Cervar, no será entrenador de Montenegro. - Luego de haber jugado para Serbia y Montenegro, Danjel Saric volverá a atajar para Bosnia Herzegovina.
ELIMNATORIAS - EUROPEO 2012 GRUPO 1: Hungría, Macedonia, Bosnia, Estonia. GRUPO 2: Croacia, España, Rumania, Lituania. GRUPO 3: Polonia, Eslovenia, Ucrania, Portugal. GRUPO 4: Suecia, Eslovaquia, Montenegro, Israel. GRUPO 5: Aemania, Islandia, Austria, Letonia. GRUPO 6: Noruega, Rep. Checa, Holanda, Grecia. GRUPO 7: Dinamarca, Rusia, Bielorrusia, Suiza.
Buscando cumplir con los calendarios, la Liga ASOBAL tuvo partidos ayer y tendrá otra jornada más el fin de semana. Choque de argentinos entre Gonzalo Carou y Agustín Vidal. Fue victoria del primero con un gran nivel del segundo. El Torrevieja de los argentinos le ganó al Arrate un partido fundamental para comenzar a alejarse de la parte baja de la tabla tras las derrotas de inicio de temporada contra las potencias de la competición.
OTROS RESULTADOS: Antequera 34:27 Toledo, La Rioja Logroño 22:25 CAI Aragón, Ciudad Real 30:22 San Antonio, Alcobendas 30:33 Granollers, Valladolid 36:27 Puerto Sagunto.
POSICIONES 1 FC Barcelona Borges 14 2 Renovalia Ciudad Real 14 3 Reale Ademar 14 4 Cuatro Rayas Valladolid 12 5 Fraikin Granollers 12 6 Naturhouse La Rioja 6 7 CAI BM. Aragón 6 8 Amaya Sport San Antonio 6 9 Quabit BM Guadalajara 5 10 Cuenca 2016 5 11 BM Alcobendas 4 12 BM. Torrevieja 4 13 e-gym BM. Antequera 4 14 Alser-BM Puerto Sagunto 3 15 J.D. Arrate 3 16 Lábaro Toledo BM 0
varias sorpresas CHAMPIONS LEAGUE El Grupo A tuvo dos grandes golpes. El Rhein-Neckar Löwen alemán llegaba inmaculado a la cancha del Kielce polaco y casi lo pierde. Gran cierre de partido de los de Bogdan Wenta, que tuvieron un penal a favor sin tiempo por jugar para ganarlo. Lo lanzó quizá el jugador más errático del encuentro, el serbio Rastko Stojkovic, y así le fue: atajada de Henning Fritz (GER) y empate final. Pero si con eso no fue suficiente, el Chambery francés le ganó de local al poderoso Barcelona español, que no encuentra el rumbo. Dominio galo en todo el encuentro gracias a los 9 goles del bosnio Edin Basic. El intento de remontada culé no alcanzó y fue triunfo del local. El equipo sensación del certamen es el Veszprém, que en Hungría se hace muy fuerte. Era choque de líderes del Grupo B frente al Kolding danés y el triunfo quedó en casa. Tras un primer tiempo, el inicio del complemento mostró un 7:0 húngaro con el brazo caliente -goleador del certamen- del serbio Marko Vujin (7 goles). Con eso le alcanzó al Veszprém para deshacerse del equipo de Lars Christiansen, que anotó 9 tantos. Los alemanes de Hamburg y los franceses de Montpellier no tuvieron problemas para superar al Sävehof sueco y al Presov eslovaco, respectivamente. Chejov (RUS) y Valladolid (ESP) siguen líderes en el Grupo C tras vencer a Kadetten (SUI) y Pick Szeged (HUN). El AaB Handball danés se metió en la pelea con el gran nivel del noruego Kristian Kjelling. Partidazo nos regalaron el Zagreb croata y el Ciudad Real español. Ante 7 mil personas, los dos equipos dieron todo y estuvieron gol a gol hasta el final cuando el genio de Ivano Balic (CRO) dejó solo a Michal Kopco (SVK) para anotar el gol de la igualdad. Buen partido de Tonci Valcic (CRO) para el local con 7 goles, mientras que Alberto Entrerríos (ESP) hizo 6 para la visita.
POSICIONES GRUPO A: Kiel 7, Rhein-Neckar Löwen 7, Chambery 4, Barcelona 3, Celje 2, Kielce 1. GRUPO B: Veszprém 8, Kolding 6, Montpellier 4, Hamburg 4, Sävehof 2, Presov 0. GRUPO C: Chejov 7, Valladolid 7, Pick Szeged 4, AaB Handball 3, Dinamo Minsk 2, Kadetten 1. GRUPO D: Ciudad Real 7, Flensburg 6, Zagreb 6, Constanta 2, St.Petersburg 2, Bosna 1.
Zagreb - Ciudad Real
hamburg emparejó todo BUNDESLIGA ALEMANA El Hamburg bajó al equipo sorpresa del certamen e invicto, Füchse Berlin. De esta manera, ambos equipos quedaron punteros, pero se les sumaron el Kiel (campeón defensor) y el Rhein-Neckar Löwen. Gran partido en ataque del local, que contó con 7 goles de Marcin Lijewski(POL), 6 de Hans Lindberg (DEN) y 5 de los croatas Domagoj Duvnjak y Blazenko Lackovic.
Este fin de semana será la cuarta jornada de la Champions League y otra vez podremos difrutar de grandes partidos en vivo por ehftv.com. Serán tres los encuentros que se verán por internet, uno más interesante que el otro. El sábado, el Zagreb de Ivano Balic (CRO) será local ante el rey español, Ciudad Real. Será el primer partido del macedonio Kiril Lazarov contra su ex equipo y, encima, en Croacia. Doble jornada habrá el domingo. Primero, el Kielce de Bogdan Wenta (POL/GER) recibirá al líder del grupo, el Rhein-Neckar Löwen alemán (foto derecha), que explotó con la llegada al banco del islandés Gudmundur Gudmundsson. Más tarde, el Celje esloveno de Petar Metlicic (CRO) será local frente al campeón defensor, el Kiel alemán con el checo Filip Jicha a la cabeza. Del resto de los partidos, se destaca el choque de líderes del Grupo B: Veszprém (HUN) recibiendo al Kolding (DEN) de Lars Christiansen (DEN).
SÁBADO 16/10 12.30 hs: RK Zagreb (CRO) vs. Ciudad Real (ESP) DOMINGO 17/10 10.00 hs: KS Kielce (POL) vs. Rhein-Neckar Löwen (GER) 13.30 hs: Celje (SLO) vs. THW Kiel (GER)
El noticiero de TyC Sports, Sportia, le hizo una nota a Eric Gull cuando falta apenas un año para los Juegos Panamericanos de Guadalajara. En esa cita, Argentina buscará finalmente lograr la primera clasificación en la historia para un Juego Olímpico, en este caso, Londres 2012.
La fecha del fin de semana por Champions League hizo que tres equipos adelantaran sus compromisos por Liga ASOBAL: Barcelona (visitará al Chambery francés), Valladolid (recibe al Pick Szeged húngaro) y el Ciudad Real (partidazo en casa del Zagreb). Dos de esos equipos enfrentaron a conjuntos con argentinos, que tuvieron buenos encuentros. El Guadalajara de Agustín Vidal le hizo frente al imbatible Ciudad Real y estuvo igualado en el tanteador con diez minutos por jugar, pero un raid goleador de 7 tantos del sueco Jonas Källmann (hizo 9 en total) le terminó otorgando el triunfo a los manchegos. Los tres argentinos del Torrevieja también hicieron un gran partido, pero ante Valladolid, uno de los animadores. Parejos al descanso, el inicio del complemento inclinó la balanza para el lado vallisoletano. 28:28 a falta de 10', 7 de Kallman (hizo 9).
Guadalajara 33 (Vidal 3/4) Ciudad Real 38
Torrevieja 24 (S.Simonet 3/4 A, D.Simonet 4/4, Vieyra 0/3 -0/1 en penales- A 2') Valladolid 27
San Antonio 25 Barcelona 26
POSICIONES 1 FC Barcelona Borges 12 2 Renovalia Ciudad Real 12 3 Cuatro Rayas Valladolid 10 4 Reale Ademar * 10 5 Fraikin Granollers* 8 6 Amaya Sport San Antonio 6 7 Quabit BM Guadalajara 5 8 BM Alcobendas* 4 9 Naturhouse La Rioja* 4 10 CAI BM. Aragón * 4 11 Alser-BM Puerto Sagunto* 3 12 Cuenca 2016* 3 13 J.D. Arrate* 3 14 BM. Torrevieja 2 15 e-gym BM. Antequera* 0 16 Lábaro Toledo BM* 0 *: un partido menos.
Rumores desde Zagreb dicen que la privatización del RK Zagreb, equipo donde juega el genial croata Ivano Balic, podría contratar a la estrella francesa Nikola Karabatic a final de temporada. Si bien muchos dudan de que los dos máximos exponentes del deporte en los últimos años puedan compartir equipo, se dice que el desembarco monetario para reforzar al equipo croata podría hacerlo posible. Ante lo difusa de la noticia, quien hizo el comentario sobre la llegada del galo al equipo de Balic fue Zoran Gobac, presidente del Comité de Emergencia del propio RK Zagreb. Habrá que esperar, pero la sola posibilidad de ver juntos a estos dos monstruos ya es motivación suficiente.
Fecha sin demasiadas sorpresas en líneas generales salvo por lo que ocurrió en el Grupo B, donde cayeron los candidatos y se afirmaron los punteros. El KIF Kolding le ganó de local al durísimo Hamburg alemán. Brilló otra vez en los daneses Lars Christiansen (DEN), que anotó 6 goles al igual que el croata Ratko Nikolic. Otra floja actuación de visitante de los teutones, que contaron con 7 goles del también croata Blazenko Lackovic. El otro golpe de efecto fue el que dio el Veszprém demostrando que en Hungría será difícil ganar. La víctima de esta ocasión (la fecha pasada fue el propio Hamburg) fue el Montpellier francés. Fenomenal en el arco húngaro estuvo el serbio Dejan Peric, que cambió el trámite del partido con su ingreso. Para el local hizo 7 goles Marko Vujin (CRO), y William Accambray (FRA) anotó 9 para la visita.
GRUPO A Barcelona (ESP) 44:33 Celje (SLO) Kiel (GER) 33:29 Kielce (POL) Rhein-Neckar Löwen (GER) 37:22 Chambery (FRA)
POSICIONES: Löwen 6, Kiel 5, Barcelona 3, Celje 2, Chambery 2, Kielce 0.
GRUPO B Kolding (DEN) 32:30 Hamburg (GER) Veszprém (HUN) 27:26 Montpellier (FRA) Sävehof (SWE) 33:32 Presov (SVK)
La Federación Internacional oficializó las designaciones de los países que albergarán los Mundiales Adultos en 2013.
Para el masculino hubo cuatro candidatos que, paulatinamente, fueron dejando solo al ganador. Primero se bajó Corea del Sur, luego Dinamarca y finalmente Noruega. De esta manera, España se convirtió en el ganador y organizará su primer Mundial de la categoría. A nivel adulto, los españoles fueron sede del Europeo 1996 que Suecia ganó justamente ante España. El único Mundial que albergaron fue el el Junior Masculino de 1989 en el que el ganador fue Unión Soviética y en el que Argentina no participó. El evento será en enero y tendrá como sedes a Barcelona, Ciudad Real, Granollers, Madrid (dos canchas, en una será la final), Málaga, Sevilla y Zaragoza.
El país que organizará el certamen femenino será Serbia, que en la votación se impuso a Corea del Sur. Las coreanas venían de sediar el Junior Femenino de este año en el que Argentina terminó decimoquinta. Como tal, Serbia nunca fue local en un Mundial, pero si fue parte de varios durante la existencia de Yugoslavia: Junior Masculino 1987, Adulto Femenino 1957 y 1973 y Junior Femenino 1979. Como siempre, se disputará en diciembre en las ciudades de Belgrado (2 canchas, allí será la final), Nis, Novi Sad y Vrsac.
Moustafa (Pte. IHF), al momento de la designación.
el löwen, muy firme CHAMPIONS LEAGUE La segunda jornada de la Champions League deparó los primeros resultados sorprendentes y empezó a mostrar a algunos conjuntos como claros candidatos al título.
GRUPO A Manda el Rhein-Neckar Löwen, que tras haber ganado en el debut en el Palau Blaugrana, se impuso en tierras eslovenas al Celje ante 5 mil espectadores. Las atajadas del siempre confiable Slawomir Szmal (POL, sumó 18) y los goles de uno de los mejores extremos izquierdos del mundo hoy en día, Uwe Gensheimer (12 goles, foto derecha), permitieron que los Leones se alejaran 24:18 en el tanteador. Pero los locales se metieron en partido con los tantos de los eslovenos Uros Zorman y Dragan Gajic (8 cada uno) hicieron del final un poco más cerrado, pero no lo suficiente como para evitar la derrota. Reeditando la final de la última Champions League, el Kiel recibió en Alemania al Barcelona. Tremendo partido de Thierry Omeyer (FRA) para que los Zebra lleguen al descanso cuatro goles arriba merced a los tantos de Filip Jicha (CZE). Pero los blaugranas también tienen arquero: Danjel Saric (SRB/BIH). Entre sus paradas y el buen juego de Daniel Sarmiento (ESP) fueron remontando. Buena aparición de Cristian Ugalde (ESP) para reemplazar a un desconocido Juanín García (ESP) en el extremo izquierdo y bien Albert Rocas (ESP), quien anotó el gol del empate a falta de pocos segundos por jugar. Jerome Fernandez (FRA) sigue demostrando todo su nivel con 5 goles y varias asistencias para el local. El último partido del grupo tuvo el ajustado triunfo del Chambery francés en casa ante el Kielce polaco, que sigue sin encontrar el rumbo. Laurent Busselier fue clave para los franceses con 7 goles, varios de ellos clave en el final. Poco juego para los refuerzos: Michal Jurecki (POL) y Mirza Dzomba (CRO).
GRUPO B El Vészprém húngaro pateó el tablero al ganarle al Hamburg alemán, demostrando que en Hungría las cosas no van a ser fáciles. Victoria de punta a punta del local con Nandor Fazekas (HUN) y Dejan Peric (SRB) determinantes en el arco y con 13 goles del también serbio Marko Vujin. En la visita no funcionó Michael Kraus (GER) y los goles apenas llegaron gracias a sus extremos. Tranquilo fue el partido para el Montepellier francés ante el Sävehof sueco. Goleo repartido y victoria clara con 8 tantos del checo David Juricek y firme su compatriota, Richard Stochl en el arco. Otra vez Lars Christiansen (DEN) lideró al Kolding danés a una nueva victoria. Fue por apenas dos tantos ante el Presov en Eslovaquia, lo que los deposita como líderes del grupo junto al Vészprém.
GRUPO C Dos empates se dieron en la jornada. El más importante dejó a ambos equipos en lo más alto de la tabla. Fue entre el Valladolid y el Chejov ruso en España. Flojo cierre de partido de los vallisoletanos, que igualmente supieron igualarlo sobre el final, pero el sabor de boca es agridulce. El Dinamo Minsk bielorruso sorprendió de local al Pick Szeged húngaro. Tremendos Sergyi Onufyienko (UKR) y Baris Pukhouski (BLR) con 9 goles cada uno para el triunfo del equipo local que dio vuelta el resultado en el complemento. En Dinamarca, el AaB Handball de Kristian Kjelling (NOR, 7 goles) no pudo con el Kadetten suizo, que contó con 9 tantos del estonio Mait Patrail y el aporte del siempre confiable checo Jan Filip (6 tantos).
GRUPO D La sorpresa se vivió en Sarajevo, donde el Bosna bosnio consiguió un gran empate frente al Zagreb croata. Partido muy parejo que se definió en el último segundo con la atajada de Sandro Uvodic (CRO) ante el lanzamiento de Marko Kopljar (CRO) para evitar la derrota local y dejar el duelo balcánico sin ganador. Un goleador por bando, cada uno con 9 goles: Igor Karacic (CRO) para el local y Manuel Strlek (CRO) para la visita. El grupo tuvo además dos victorias lógicas y cómodas: el Ciudad Real español en pista del St. Petersburg ruso y el Flensburg en Alemania ante el Constanta rumano.
POSICIONES Ciudad Real (ESP) 4 Zagreb (CRO) 3 St. Petersburg (RUS) 2 Flensburg (GER) 2 Bosna Sarajevo (BIH) 1 Constanta (ROU) 0
vidal, parte de la sorpresa LIGA ASOBAL ESPAÑOLA El Guadalajara es uno de los equipos revelación de la Liga ASOBAL. Invicto, con tres empates y una victoria, el recién ascendido está quinto y entreverado con los mejores. Es un buen lugar para encarar el trío de rivales que le vienen por delante: Barcelona, Ciudad Real y Ademar León. Dura derrota sufrió el Torrevieja en casa ante el Logroño. El equipo de los argentinos es uno de los tres colistas y no tiene puntos en lo que va de la temporada.
Guadalajara 27 (Vidal 2/4) Alcobendas 24
Torrevieja 26 (S.Simonet 5/5, D.Simonet 2/5 -0/1 en penales-, Vieyra 0/1) La Rioja Logroño 29
Cuenca 2016 23 (Arias A 2') Granollers 24
OTROS RESULTADOS: Antequera 20:33 Valladolid, Arrate 24:28 Ademar, Toledo 27:34 Ciudad Real, CAI Aragón 30:32 Barcelona, San Antonio 30:26 Puerto Sagunto.
POSICIONES 1 FC Barcelona Borges 8 2 Cuatro Rayas Valladolid 8 3 Renovalia Ciudad Real 8 4 Reale Ademar 8 5 Fraikin Granollers 6 6 Quabit BM Guadalajara 5 7 CAI BM. Aragón 4 8 BM Alcobendas 4 9 Naturhouse La Rioja 4 10 Amaya Sport San Antonio 4 11 Alser-BM Puerto Sagunto 3 12 Cuenca 2016 1 13 J.D. Arrate 1 14 BM. Torrevieja 0 15 e-gym BM. Antequera 0 16 Lábaro Toledo BM 0
Guadalajara - Alcobendas
Torrevieja - Logroño
LNH FRANCESA Istres 27 Cesson-Sévigné 26 (Migueles)
La segunda jornada de la Champions League tendrá tres partidos de grueso calibre, dos de los cuales se podrán ver en vivo por ehftv.com. El Grupo A, por los equipos que lo forman, siempre tendrá algún cruce interesante. Este fin de semana serán dos. Se verán las caras en Eslovenia el Celje y el Rhein-Neckar Löwen alemán. Los eslovenos vencieron al Kielce en Polonia, mientras que los alemanes hicieron lo propio en la cancha del mismísimo Barcelona. El otro gran partido (se verá en vivo) es Kiel ante Barcelona. Dos de los grandes animadores europeos de los últimos años y quienes disputaron la última final, en la que los Zebra se llevaron la victoria. El tercer partido con muchos condimentos interesantes será el que jugarán en Hungría el Vészprém y el Hamburg alemán. Los húngaros ganaron y saben que son punto para el match ante los alemanes, pero quieren dar la sopresa.
Kiel y Barcelona, finalistas de la 2009-2010.
PROGRAMACIÓN EHFTV.COM SÁBADO 2/10 12.25 hs - MKB Vészprém (HUN) vs. HSV Hamburg (GER) 13.00 hs - Valladolid (ESP) vs. Chejov (RUS) DOMINGO 3/10 10.00 hs - Chambery (FRA) vs. KS Kielce (POL) 11.45 hs - THW Kiel (GER) vs. Barcelona (ESP)