lunes, septiembre 28, 2009

mazazo

LIGA ASOBAL
El Ciudad Real se tomó rápida revancha del Barcelona por la Supercopa al vencerlo en el mismísimo Palau Blaugrana. Cuando todo el mundo pensaba que el Barsa sería invencible esta temporada, el conjunto manchego demostró que no es así y quedó como líder de la Liga ASOBAL.

RESULTADOS DE ARGENTINOS
Barcelona 30
Ciudad Real 33 (Gull 1/2, 1/1 en penales)

Torrevieja 26 (S.Simonet 2/3, F.Vieyra 4/5)
Cangas 25

Ademar 35 (Carou 2’)
Cuenca 33

Antequera 28 (Schulz 0/1 en penales)
Valladolid 29

Pilotes Posada 24 (Crevatín A 2’)
Alcobendas 27

POSICIONES
1 BM Ciudad Real 8

2 Pevafersa Valladolid 8
3 CAI BM. Aragón 8
4 FC Barcelona Borges 6
5 J.D. Arrate 5
6 Cuenca 2016 4
7 Lábaro Toledo BM 4
8 Reale Ademar 3
9 Naturhouse La Rioja 3
10 BM Alcobendas 3
11 Reyno de Navarra 3
12 Fraikin BM Granollers 3
13 Octavio Pilotes Posada 2
14 Antequera 2010 2
15 BM Torrevieja 2

16 Frigoríficos Morrazo 0

Imágenes de Barcelona – Ciudad Real



lnh francesa
En Francia el Ivry de Leo Querín consiguió otra victoria y se ubica cuarto. Fue por 25:22 ante el Créteil con 1 gol del argentino, que vio la roja por sumar tres descalificaciones.
El Cesson de Damián Migueles (2 goles) sigue último sin unidades luego de caer como visitante del Dunkerque 34:23.

RESULTADOS DE ARGENTINOS
Ivry 25 (Querín 1/1)
Créteil 22

Dunkerque 34
Cesson 23 (Migueles 2/6)

POSICIONES
1 Montpellier 6
2 Chambéry 6
3 Dunkerque 4
4 Ivry 4
5 Saint Raphael 4
6 Nantes 3
7 Istres 3
8 Dijon 2
9 Toulouse 2
10 Tremblay 2
11 Aurillac 2
12 Nîmes 2
13 Créteil 2
14 Cesson-Sévigné 0

jueves, septiembre 24, 2009

conversano no para

ITALIA

Se disputó el Handball Trophy, un torneo relámpago de pretemporada entre los equipos de la Serie A Elite italiana.
Tras quedarse con la Supercopa de Italia, el Conversano volvió a festejar. Se impuso en la final a un Siracusa que demostró que buscará pelear arriba esta temporada.

Cuartos de Final
Casarano 36 (Carrara 2, Ferrantelli 1)
Ancona 20 (Roldán 5)

Bologna 25 (Bar, E.Pardales 6)
Siracusa 27 (F.García, M.Viscovich 1, G.Viscovich 1, Arias 3)

Secchia 35 (Doldán 4, F.Fernández, F.Riccobelli)
Junior Fasano 26

Conversano 30 (Vainstein 2)
Teramo 25

Semifinales 1 al 4
Casarano 20
Siracusa 26 (F.García, M.Viscovich 3, G.Viscovich, Arias 2)

Secchia 30 (Doldán 3, F.Fernández 5, F.Riccobelli)
Conversano 34 (Vainstein 1)

Semifinales 5 al 8
Ancona 25 (Roldán 3)
Bologna 46 (Bar, E.Pardales 3)

Junior Fasano 29
Teramo 22

Final 7/8
Ancona 27 (Roldán)
Teramo 32

Final 5/6
Bologna 26 (Bar, E.Pardales 4)
Junior Fasano 25

Final 3/4
Casarano (Carrara, Ferrantelli)
Secchia 28 (Doldán 3, F.Fernández 1, F.Riccobelli 3)

Final 1/2
Siracusa 24 (F.García, M.Viscovich 4, G.Viscovich, Arias 2)
Conversano 29 (Vainstein 1)


asobal: se jugó la tercera
El único equipo con argentinos victorioso fue el Ciudad Real, pero Eric Gull no jugó. El resto sumó derrotas y solo se pueden rescatar los 5 goles de Federico Vieyra para el Torrevieja.

RESULTADOS DE ARGENTINOS
Ciudad Real 37 (Gull no jugó)
San Antonio 28

Granollers 28
Ademar 26 (Carou)

Cuenca 34
Antequera 30 (Schulz no ingresó)

Toledo 32
Pilotes Posada 28 (Crevatín)

CAI Aragón 27
Torrevieja 26 (S.Simonet 2, F.Vieyra 5)

POSICIONES
1 FC Barcelona Borges 6
2 BM Ciudad Real 6
3 Pevafersa Valladolid 6
4 CAI BM. Aragón 6
5 Cuenca 2016 4
6 Lábaro Toledo BM 4
7 J.D. Arrate 3
8 Naturhouse La Rioja 3
9 Octavio Pilotes Posada 2
10 Antequera 2010 2
11 Reyno de Navarra 2
12 Fraikin BM Granollers 2
13 Reale Ademar 1
14 BM Alcobendas 1
15 BM Torrevieja 0
16 Frigoríficos Morrazo 0

lunes, septiembre 21, 2009

recorrida europea

Liga ASOBAL

La segunda fecha de la Liga ASOBAL mostró un gran partido del dúo de argentinos del Torrevieja. Sebastián Simonet y Federico Vieyra anotaron 6 goles cada uno, pero no alcanzaron para superar a La Rioja. En el final del ecuentro, dos goles de Vieyra empataron el partido en 26, pero el Naturhouse lo ganó con otro par de tantos de su lateral izquierdo para el 29:28 final.
En duelo argentino, Eric Gull hizo 3 goles en el triunfo del Ciudad Real por 31:27 ante el Ademar de Gonzalo Carou, quien anotó 1 tanto.

RESULTADOS DE ARGENTINOS
Ademar 27 (Carou 1)
Ciudad Real 31 (Gull 3)

Antequera 34 (Schulz)
Granollers 26

Torrevieja 28 (Simonet 6, F.Vieyra 6)
La Rioja 29

Pilotes Posada 28 (Crevatín)
Cangas 23

POSICIONES
1 FC Barcelona Borges 4
2 Pevafersa Valladolid 4
3 BM Ciudad Real 4
4 CAI BM. Aragón 4
5 Naturhouse La Rioja 3
6 Octavio Pilotes Posada 2
7 Reyno de Navarra 2
8 Antequera 2010 2
9 Cuenca 2016 2
10 Lábaro Toledo BM 2
11 J.D. Arrate 1
12 Reale Ademar 1
13 BM Alcobendas 1
14 BM Torrevieja 0
15 Fraikin BM Granollers 0
16 Frigoríficos Morrazo 0

Imágenes de Torrevieja – La Rioja


Imágenes de Ademar - Ciudad Real



italia: primer título del año
Conversano se llevó la Supercopa de Italia al imponerse en la final al Casarano por 25:24 tras estar arriba 13:10 en el entretiempo.
Del lado del perdedor estuvieron Alejandro Buffa, Alejo Carrara y Flavio Ferrantelli. Ninguno anotó goles. En el ganador no estuvo en lista Juan Pablo Vainstein


El campeón, con Vainstein en la foto

arranque en francia
En Francia dio inicio la LNH con suerte dispar para los dos argentinos en ese país.
El Ivry de Leonardo Querín sumó una victoria y una derrota, mientras que el Cesson de Damián Migueles marcha último tras dos caídas.

FECHA 1
Ivry 35 (Querín)
Dijon 31

Nîmes 26
Cesson 21 (Migueles 2)

FECHA 2
Cesson 25 (Migueles 3)
Istres 32

Saint Raphael 24
Ivry 21 (Querín 3)

POSICIONES
1 Montpellier 4
2 Chambéry 4
3 Istres 3
4 Dijon 2
5 Dunkerque 2
6 Ivry 2
7 Toulouse 2
8 Saint Raphael 2
9 Aurillac 2
10 Nîmes 2
11 Créteil 2
12 Nantes 1
13 Tremblay 0
14 Cesson-Sévigné 0

river y sedalo, bien arriba

TORNEOS NACIONALES

Finalizaron los Torneos Nacionales Adultos de Clubes Masculino (se disputó en SAG Lomas) y Femenino (se realizó en AACF Quilmes).
El campeón entre los hombres fue River, que llegó al pentacampeonato consecutivo, tras imponerse en la final a un sorprendente Ferro por 19:18.
El tercer puesto viajó a Mendoza con la gran victoria de Universidad de Maipú por 27:23 ante el local.

Del lado femenino, SEDALO volvió a la cima tras tres años y se convirtió en el máximo campeón nacional, con 6 títulos.
Las de Lanús Oeste vencieron a su gran rival de los últimos años, CIDECO, por 23:17.
El bronce fue para Estudiantes de La Plata merced a su victoria por 24:21 ante Barrio Parque de Córdoba.











Fotos: InfoRegión

lunes, septiembre 14, 2009

recorrida europea

INTERNACIONAL

El Secchia italiano, donde juegan Martín Doldán, Federico Fernández y los hermanos Guido y Franco Riccobelli, pasó a la segunda ronda de la Copa EHF al imponerse al Argous griego por un global de 55:33.
El primer partido fue para el Secchia por 31:15, mientras que la revancha volvió a favorecer a los italianos por 24:18.

Secchia (ITA) 31 (Doldán 1, F.Fernández 5, G.Riccobelli 4, F.Riccobelli)
Argous (GRE) 15

Secchia (ITA) 24 (Doldán 5, F.Fernández, G.Riccobelli 3, F.Riccobelli 1)
Argous (GRE) 18


Ya se saben los cruces por segunda ronda del Secchia y del Casarano, donde juegan Alejo Carrara, Flavio Ferrantelli y Alejandro Buffa:
A1 Bregenz (AUT) – Casarano (ITA)
RK Nexe (CRO) – Secchia (ITA)



Guido Riccobelli con la camiseta del Secchia


arrancó la liga asobal
Tras la disputa de la primera fecha de la Liga ASOBAL, solo un argentino salió victorioso. Fue Eric Gull que, junto al Ciudad Real, superó al Antequera de Matías Schulz por 33:22. Como dato de color, en el conjunto manchego debutó Alex Dujshebaev, hijo del mítico Talant –DT del equipo, y se dice que promete mucho (foto, derecha).

Ciudad Real 33 (Gull 4, 2p)
Antequera 22 (Schulz 5/11)

Alcobendas 28
Ademar 28 (Carou 1)

CAI Aragón 21
Pilotes Posada 18 (Crevatín)

Valladolid 28
Torrevieja 22 (S.Simonet 1, F.Vieyra 2)

OTROS RESULTADOS
: Granollers 21:28 Cuenca 2016, Toledo 33:28 San Antonio, La Rioja 30:30 Arrate.

viernes, septiembre 11, 2009

nuestro balic

VIDEOS

Gracias a nuestros grandes amigos de Handball de Primera Radio supimos que en YouTube Pablo Betermann subió videos de goles de Diego Simonet.
Para los que no lo vieron o no saben cómo juega, relájense y disfruten de nuestro pequeño Balic...





lunes, septiembre 07, 2009

un barsa impresionante

SUPERCOPA ASOBAL

Con un Danjel Saric (BIH) impenetrable y la efectivadad de Siarhei Rutenka (SLO) y Cristian Ugalde (ESP), el Barcelona se quedó con la Supercopa ASOBAL en un partido que pudimos disfrutar en Argentina a través de TVE Internacional. También marcó el debut oficial de Eric Gull con la camiseta del Ciudad Real, el cual no fue el mejor.

Fuente: diario Marca
El Barcelona Borges se alzó con la XXIV edición de la Supercopa de España, primer torneo oficial de la temporada 2009-10, tras arrollar desde el primer minuto a un desconocido BM Ciudad Real (26-33) en el pabellón David Santamaría de Guadalajara.
El conjunto azulgrana salió lanzado y ya ganaba 4-0 a los cinco minutos, mientras Saric y la defensa 6-0 azulgrana se mostraban infranqueables. El Ciudad Real se estrenó en el marcador con un tanto de Abalo, pero Talan Duishebaev pidió tiempo muerto, ya que persistían las imprecisiones de su equipo.
El Barça alcanzó su máxima ventaja a los 10 minutos, con un contundente 3-10. El banquillo manchego no encontraba la forma de parar el vendaval. Acortó distancias Jerome, pero devolvía el golpe Iker, en inferioridad. La amplia renta se mantenía en el luminoso (5-12 en el ecuador de la primera mitad), el especialista Gull fallaba también desde los siete metros, el Ciudad Real cortó la hemorragia pero seguía sin solucionar sus problemas ofensivos.
Una gran defensa permitió al BM Ciudad Real maquillar el marcador, pero dos nuevos goles de Rutenka y Ugalde ponían las cosas donde estaban a falta de 5 minutos para el descanso (9-16). Los blaugranas incrementaron su renta (12-20) al descanso, mientras los pupilos de Talan Duishebaev volvían a estrellarse con el muro defensivo y el magnífico guardameta del Barcelona, Saric.
Como no podía ser de otra forma, el Ciudad Real se lanzó a tumba abierta en la reanudación. Sterbik empezó a funcionar, pero la defensa catalana continuó carburando bien. A pesar de todo los manchegos recortaron en tres goles la desventaja (16-21).
Pero daba igual porque en el minuto 40, el Barça había recuperado su ventaja máxima de ocho goles (16-24), ya que los manchegos volvían a errar en el pase y el lanzamiento.
Kallman fijaba su posición junto a Iker Romero, que no logró transformar ningún gol en la segunda mitad. El marcador hacía la goma, pero la renta persistió, sobre todo gracias a un enorme Saric.
El Barcelona alcanzó la decena de goles de diferencia en el ecuador de la segunda mitad (18-28). Talan Dujshevaeb intentó reaccionar tirando de pivote y Aguinagalde logró dos tantos consecutivos, pero la suerte estaba echada.



26 - BM Ciudad Real: Arpad Sterbik, Jonas Kallman (6), Luc Abalo (2), Jerome Fernández (1), Petar Metlicic (0), Joan Cañellas (1) y Egor Evdokimov (2) titulares. Jugaron además Roberto García Parrondo (4), Alberto Entrerríos (0), Viran Morros (4), Eric Gull (1), Didier Dinart (1), Julen Aguinagalde (4) y José Javier Hombrados (0).
33 - F.C. Barcelona Borges: Daniel Saric (0), Cristian Ugalde (7), Laszlo Nagy (3), Magnus Jeremyr (0), Joachim Boldsen (0), Albert Rocas (1) y Marco Antonio Oneto (1). Jugaron además Konstantin Igropulo (1), Jesper Noddesbo (3), Víctor Tomás (1), Iker Romero (5), Mikel Hansen (4), Siarhei Rutenka (7) y David Barrufet (0).

RESUMEN DEL PARTIDO

carou jugará la champions league

CHAMPIONS LEAGUE

El Ademar consiguió el tan ansiado pasaje a la etapa de grupos de la Champions League al quedarse con el primer puesto del cuadrangular clasificatorio jugado en León.
El conjunto de Gonzalo Carou venció al Celje esloveno por 26:25 para luego empatar en 27 con el Kadetten suizo. La definición fue en la última jornada, donde los leonenses, sorpresivamente, apabullaron al Lemgo alemán por 31:21 (. La renta de 10 goles les permitió imponerse al Kadetten (que había superado por 4 al Celje) y llegar a la máxima competición por diferencia de gol.

En la página de EHFtv, se puede ver Ademar – Lemgo: CLIC ACA.


Carou se abraza con el ex DT de Argentina: Ribera (ESP)

CHAMPIONS LEAGUE 2009-2010
GRUPO A
: Chejov (RUS), Montpellier (FRA), Valladolid (ESP), Pick Szeged (HUN), PAOK (GRE)
GRUPO B: Veszprém (HUN), Gorenje (SLO), Chambery (FRA), Rhein-Neckar Löwen (GER), Bosna (BIH), Kielce (POL)
GRUPO C: Ciudad Real (ESP), Zagreb (CRO), Hamburg (GER), FCK Handbold (DEN), Alingsas (SWE), Fyllingen (NOR)
GRUPO D: Kiel (GER), Kolding (DEN), Barcelona (ESP), Ademar (ESP), Amicitia (SUI), HC Vardar (MKD)

viernes, septiembre 04, 2009

gull, por tv

SUPERCOPA ASOBAL

El domingo a las 13.15hs se podrá ver en vivo y en directo por Televisión Española el primer partido oficial para el Ciudad Real y el Barcelona.
Ambos equipos disputarán la Supercopa ASOBAL, título que defiende el conjunto catalán. El partido contará con la presencia de Eric Gull y hará allí su presentación oficial con la camiseta del equipo manchego.
Gull enfrentará a sus ex compañeros de Barcelona, donde no tuvo muchos minutos antes de emigrar al balonmano qatarí.



Será la quinta vez que estos dos conjuntos definan esta competición y la tercera en forma consecutiva, con dos triunfos por lado:
2008 - Barcelona 26:25 Ciudad Real
2007 - Ciudad Real 32:30 Barcelona
2004 - Ciudad Real 32:29 Barcelona
2003 - Barcelona 26:25 Ciudad Real

Supercopa ASOBAL
Domingo 13.15hs - TVE
Ciudad Real vs. Barcelona


Ojalá esto marque una vuelta a tener partidos de ASOBAL los fines de semana en TVE Internacional, algo que hace mucho que no pasa.

jueves, septiembre 03, 2009

por un lugar

CHAMPIONS LEAGUE

Tras una disputa entre la ASOBAL y la Federación Europea (EHF), el Ademar de León de Gonzalo Carou deberá afrontar una durísima fase previa para entrar a la Champions League.
Es que las autoridades españolas habían designado que el ganador de la Copa ASOBAL obtendría la clasificación a la máxima competición de clubes, pero la EHF afirmó que nunca lo avaló y allí surgió el inconveniente.

Este fin de semana se disputará en la propia ciudad de León un cuadrangular de altísimo nivel. Estarán el Ademar, el Lemgo alemán, el Celje esloveno y el Kadetten suizo.
Los leonenses cuentan en sus filas con el argentino Carou y con figuras como Dalibor Doder (SWE), Denis Krivoshlikov (RUS), Martin Stranovsky (SLO, recordado por todos por el partido contra Argentina en el Mundial 2009) y los croatas Mirko Alilovic y Denis Buntic. El Ademar ganó dos veces la Recopa Europea en cuatro finales que disputó.
Pero lo tendrán bien complicado ya que entre las filas del Lemgo están Logi Geirsson (ISL) y los alemanes Michael Kraus, Sebastian Preiss y el fenomenal Florian Kehrmann.
El Celje llega con una plantilla muy bien reforzada. Volvieron a su Eslovenia natal Renato Vugrinec, Uros Zorman y Ales Pajovic, para sumarse a jugadores como Beno Lapanje (SLO) y Eduard Kokcharov (RUS). El conjunto esloveno fue campeón en 2004 de esta competición con un naciente Shiarei Rutenka.
Quien parte como el mas débil es el Kadetten. Siempre presente en competiciones europeas, nunca estuvo entre los primeros puestos. La gran novedad es el fichaje del checo Jan Filip, que la temporada pasada brilló en el Rhein-Neckar Löwen alemán y, curiosamente, también actuó en el Conversano italiano en la temporada 1999/2000.

LOS PARTIDOS
Viernes 4

Lemgo - Kadetten
Ademar - Celje
Sábado 5
Kadetten - Ademar
Celje - Lemgo
Domingo 6
Celje - Kadetten
Ademar - Lemgo



Será complicado para Carou y sus muchachos, pero están convencidos que jugar en casa los favorecerá para conseguir la única plaza que otorga este cuadrangular.
Además, habrá otros cuatro mini torneos clasificatorios que no tendrán grandes equipos entre sus participantes, pero que igualmente darán un pasaje cada uno al torneo más importante del planeta handball.

lunes, agosto 31, 2009

aprobado

INTERNACIONAL
Fuente: Diario Marca

El Ciudad Real volvió a demostrar que, aunque sean partidos de pretemporada, el de este sábado era un auténtico duelo Champions. El BM Ciudad Real se enfrentaba al Rhein Neckar Löwen. Un club que tiene este año a grandes jugadores, entre ellos a Olafur Stefansson y que a pesar de llevar con el de hoy 16 partidos frente a 4 de los manchegos no han podido ni con la defensa ni frenar los goles de los tiradores del Ciudad Real.



El campeón de Europa esperaba con ganas este encuentro, ya que ha supuesto un verdadero ensayo contra uno de los rivales que van a estar luchando por la Copa de Europa, durante esta temporada.

La primera parte el marcador ha ido más igualado, pero en la segundo mitad los hombres de Talant no han dejado de luchar hasta conseguir en los últimos 10 minutos mantener los 5 goles de diferencia.



Finalmente, el gol 22 de los alemanes ha llegado encima de la bocina y de penalti. Precisamente, en los 7 metros, de nuevo 100 por 100 de efectividad en los manchegos que durante esta gira han vuelto a demostrar su calidad, en sólo cuatro partidos. Este domingo regreso a Ciudad Real y el martes viaje a Guadalajara para disputar el Trofeo de la Junta de Comunidades.

27 - BM CIUDAD REAL: Jota (8 paradas), Arpad (8 paradas, 1p), Kallman (4), Jerome (5), Evdokimov, Gull (3, 1p), Aguinagalde (2), Davis, Abalo (2), Parrondo (2,1p), Metlicic (1), Cañellas (2,2p), Entrerríos (4, 1p), Viran (2) y Dinart.
22 - NECKAR LÖWEN: Szmal (2 paradas), Fritz (10 paradas), Gensheimer (6, 1p), Roggisch, Prieto (2), Harbok (2), Bielecki (4), Stefansson (2,1p), Müller (1), Myrhol (1), Sigurosson (2) y Groetzki (2).

viernes, agosto 28, 2009

gull ya tira los penales

INTERNACIONAL

El Ciudad Real está realizando su pretemporada en Alemania, realizando amistosos ante diferentes equipos de ese país.
Trabajando muchísimo para llegar lo mejor posible al inicio de temporada está Eric Gull, que volverá a la Liga ASOBAL tras su paso por Qatar.



El "Flaco" ya es quien lanza los penales en el conjunto manchego tan solo con tres partidos con la camiseta blanca.
El primero fue ante el Dessau Rossauer, equipo en el que jugó Matías Schulz (hoy en Antequera, también de ASOBAL), de la Bundesliga 2 alemana.
Fue paliza por 47:28 en favor del Ciudad Real, en un partido en el que casi todos los jugadores anotaron muchos goles y Gull hizo 5, mientras que el francés Luc Abalo anotó 8.



Luego llegó el turno de dos conjuntos de Bundesliga 1. Primero enfrentó al duro Magdeburg, donde brillara el fenomenal extremo izquierdo Stefan Kretszchmar (GER), y se repitió el ganador. Ciudad Real se impuso por 28:24 con 3 tantos de Eric, 2 de ellos de penal.
Finalmente, ayer el Ciudad Real volvió a triunfar. Fue por 31:24 ante el Füsche Berlin, conjunto que estará cumpliendo su segunda temporada en la máxima categoría teutona, y Gull volvió a anotar 5 goles y 2 desde siete metros.



La prueba de fuego llegará mañana, sábado, cuando se vea las caras con el super reforzado Rhein-Neckar Löwen, equipo que cuenta con Henning Fritz (GER), Olafur Stefansson (ISL), Grzegorz Tkaczyk (POL), Karol Bielecki (POL) y Gudjon Sigurdsson (ISL), entre otros.


narcisse, ya se entrenó en kiel
El THW Kiel ha anunciado oficialmente el fichaje del lateral francés Daniel Narcisse para las cuatro próximas campañas apenas dos días después de que su club de origen, el Chambery Savoie, anunciase la salida del jugador francés rumbo a Kiel. Narcisse, de 29 años, ha firmado un contrato hasta junio de 2013 y lucirá el dorsal número 25.

Narcisse ya se ha ejercitado con el resto de sus compañeros en los entrenamientos de pretemporada del campeón germano y vuelve a ponerse bajo las órdenes de Alfred Gislason (ISL) tras haber coincidido en el VfL Gummersbach la temporada 2006/2007.

jueves, agosto 27, 2009

handsol 2009: handball solidario

POR CARLOS MACIEL

Son las 17 horas del Sábado 22 de Agosto, emprendemos el viaje de regreso a Salta capital, contentos por haber pasado un día extraordinario y tristes a la vez por no poder extendernos, pero sí podríamos decir “misión cumplida”, pasaron meses para poder concretar todos los objetivos que nos planteamos allá por el principio de año cuando comenzamos a esbozar la segunda edición del torneo a beneficio denominado HandSol, - handball solidario -.



Hoy ya es una experiencia más que vivimos, un alimento grandísimo para nuestras almas, pero si hay algo que perdurará en el tiempo es ese lindo recuerdo de niños felices, de esas caritas quemadas por el viento seco, el clima hostil que no te da tregua y te agrieta la piel, esas sonrisas y alegría de ver que alguien de “la ciudad” los viene a visitar, por unas horas de nuestra visita nos sentimos parte del lugar, una postal envidiada por cualquier persona del mundo, en donde suena una campana para el recreo y retumba en esa inmensidad de cerros que rodean la escuelita, esos treinta chicos se divierten, saltan juegan se hamacan, juegan a la pelota, hacen piruetas en las colchonetas colocadas en ese gran balcón natural, para envidia de nosotros que nos quedamos maravillados por tanta imponencia.



Llegamos en un día muy especial para ellos, llegamos para festejar juntos el día del niño, si juntos, aunque somos adultos, nos sentimos niños, no pudimos realizar las piruetas y correr a gran velocidad al jugar un picadito de fútbol, el motivo es obvio, no es que estemos viejos sino que a 3600 metros sobre el nivel del mar, el oxigeno escasea y eso limita un poco los movimientos, pero fue suficiente para comprobar un mito, si señoras y señores la pelota si dobla en las grandes alturas, ja!
Compartimos un almuerzo especial que el maestro Jorge Chilinguay organizó para los chicos, se hizo silencio, se bendijo la mesa y se amenizo el momento con folcklore. Luego vinieron los juegos, canciones y bailes a cargo de las maestras Marisol y Laura, a quienes les tenemos que agradecer muchísimo por la buena predisposición que tuvieron en venir con nosotros desinteresadamente, también hubo premios que los chicos esperaban con ansias, las golosinas y juguetes, pero no se los llevaron tan fácilmente para eso tuvieron que demostrar sus dotes de cantar coplas y bailar, de este modo todos tuvieron sus premios, también les hicimos entrega de un bolsón con alimentos para sus familias, ver sus caritas y la de algunos padres que se encontraban en el lugar fue algo gratificante.



La tarde comenzaba a caer, el frío viento ya se hacia sentir, era el momento de la despedida de darles palabras de aliento a estos chicos que caminan entre 2 y 4 horas para poder asistir a la escuela albergue, pasan los 5 días de la semana en las instalaciones de la escuela lejos de sus familias, allí el maestro y su personal les brindan lo mejor, realizan todas las comidas, los educan, los contienen, una dedicación loable.
Los chicos nos demostraron el cariño que los caracteriza, dejando de lado su timidez y vergüenza se abalanzaron a darnos la mano y besos de despedida, nuestros corazones se estremecen y llegamos a la conclusión de que todo ese esfuerzo de días de organización, de noches de solo dormir 2 o 3 horas, de estar pendiente de que el Torneo, el viaje, las compras y todos los detalles y pormenores que hubieron se solucionen de la mejor manera posible, todo eso valió, es por esta razón y por otras muchas más que prometimos volver a organizar el torneo a beneficio el próximo año.



Esta segunda edición que se jugo en el mes de Mayo fue un éxito, un torneo que poco a poco se está haciendo un lugar no solo en Salta sino también en las demás provincias, ya que este año contamos con equipos participantes de las provincias de Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta, y esto nos permitió poder concretar nuestros nuevos objetivos, la de beneficiar a dos escuelitas, la primera fue el día 17 de Junio, hicimos patria y honor a nuestro héroe gaucho al ir a la escuelita del paraje El Rosal, ubicada al pie del Cerro Chañi, también a 3800 mts de altura sobre el nivel del mar en donde compartimos una jornada con 50 chicos que también asisten a dicha escuela albergue, ahí el maestro Aldo Palacios, con la cordialidad que lo distingue nos recibió en ese lugar maravilloso y permitirnos jugar, cantar y bailar con los chicos que con coplas nos retribuyeron todo lo que les habíamos acercado, golosinas, alimentos, ropa, remedios y útiles tanto para ellos como para la escuela también.
No me queda más que agradecimientos de parte mia, Carlos Maciel, hacia las personas que estuvieron desde un principio, a Julio Rafel, Rodrigo Lopez, Martín Peralta, Roberto Peralta, Laura Maciel, Carlos Italiano, Guillermo Lajad, Walter Hernández y todo mis compañeros de equipo que nos ayudaron en todo, como así también a los sponsores que confiaron en nosotros desde un principio, estas empresas que desinteresadamente aportaron a nuestra causa Crayon Carteleria, Mix Ropa informal, Viobal Ascensores, Abermet aberturas metálicas, Susana Corona automotores, Bar del Museo MAAM, Caruso Seguros y Farmacias Fleming, será hasta el año próximo en una nueva edición del Torneo HandSol, con la premisa de que “alguien en el mundo siempre piensa en ti”.

miércoles, agosto 26, 2009

narcisse y duvnjak, a alemania

BUNDESLIGA

Dos nombres importantes estarán en la Bundesliga la próxima temporada: el francés Daniel Narcisse y el croata Domagoj Duvnjak.

Narcisse volverá a tierras teutonas tras dos años en el Chambery de su país para sumarse al multicampeón Kiel. El francés llega para reemplazar a su compatriota Nikola Karabatic (ahora en Montpellier de Francia), lo que le representará un regreso a Alemania ya que jugó en el Gummersbach entre 1998 y 2004 (jugó los cuartos de final de la Champions League ante el Valladolid de Eric Gull en 2006-2007)
La transferencia será en torno al millón y medio de euros, lo que hizo de la misma la más importante de la historia del handball, superando la del Siarhei Rutenka al Barcelona. Narcisse desechó una oferta de 1,3 millones del Rhein-Neckar Löwen y otra del Lemgo, ambos de Alemania.

Pero ese "record" duró poco. Se adelantó el traspaso de Domagoj Duvnjak (para muchos llamado a ser el sucesor de Ivano Balic para Croacia) al Hamburg, pautado originalmente para la temporada 2011-2012 y en nada menos que 2.25 millones de euros.
La delicada situación económica del RK Zagreb de Croacia propició el adelantamiento de la llegada del croata a tierras germanas para compartir cancha con sus compatriotas Blazenko Lackovic e Igor Vori y los hermanos franceses Gille, entre otros.
Un dato de color es que Duvnjak enfrentó a Argentina en el Mundial Juvenil de Bahrein 2007, cuando ambos conjuntos empataron en 26 por la segunda fecha del Grupo B. Hizo 3 goles en 9 lanzamientos en el partido que tuvo a Federico Fernández como máximo anotador, con 7.

martes, agosto 25, 2009

gull: "yo nací sólo para hacer goles"

LIGA ASOBAL

Compartimos con ustedes dos notas sobre Eric Gull y el Ciudad Real del períodico "El Día de Ciudad Real".

Eric Gull : “Lo doy todo y entreno duro para que Talant confíe en mí"
El Balonmano Ciudad Real ha terminado su trabajo en el CAR de Sierra Nevada con saldo positivo. Durante más de una semana, los jugadores dirigidos por Talant Dujshebaev han realizado un gran esfuerzo físico para llegar bien a la próxima gira por Alemania.



Uno de los más contentos con el viaje a Granada es Eric Gull. Si bien ‘El Flaco’ tuvo algun problema para entrenar debido a la adaptación a los 2.400 metros de altura en el CAR, deja ver su felicidad por lo transcurrido estos días. “La verdad es que el lugar es muy bueno y se puede trabajar muy bien. Hemos entrenado duro con vistas a la temporada. Es verdad que los días finales tuve algún mareo por la altura, pero solo me perdí un entrenamiento. Es que estando ahí con tus compañeros no quieres dejar de entrenar nunca”, aseguró el argentino. Gull valora el trabajo de todo el cuerpo técnico, y también el de los fisioterapuetas. “Los ‘fisios’ son unos fenómenos. A toda la plantilla han atendido de la mejor manera. Es un grupo de gente fantástica y son grandes profesionales”, agregó.
Eric sabe que tiene que trabajar duro debido a los compromisos que su club tiene esta temporada. Como todo jugador nuevo, tiene que dar ese ‘plus’ para ganarse rápidamente la confianza del entrenador. El zurdo lo sabe y acepta el desafio: “ Lo doy todo y entreno duro para que Talant confíe en mí. He hablado con él y siento que está contento con lo que ha visto de mí hasta ahora. Su preocupación era mi estado físico, pero hoy me siento muy bien y trabajo para seguir así. En lo deportivo, no me pide cosas muy complicadas. Es un entrenador que habla claro y uno capta rápido el mensaje. La plantilla le tiene un gran respeto y él nos genera confianza constantemente”.
El grupo que viajó a Sierra Nevada volvió ayer por la tarde. Después de un partido muy amistoso de fútbol, en el que participaron jugadores y entrenadores, el Ciudad Real emprendió la vuelta a casa. Los jugadores tendrán libre en el día de hoy, para mañana viajar con destino a Alemania. El equipo partirá por la tarde desde el aeropuerto de Ciudad Real, para empezar una gira que tiene 4 partidos de gran nivel. El martes 25 de agosto jugará su primer encuentro en Dessau, contra el Dessau Rosslaver a las 19,00 de la tarde. “Los partidos de Alemania son fundamentales para nosotros. Los equipos a los que nos enfrentaremos serán rivales de nivel de Copa de Europa. Ahí tenemos que terminar de agarrar ritmo para comenzar de gran manera la temporada”, asegura Gull.
El miércoles, también a las 19,00 horas , el Equipo de Talant se enfrentará al el Magdeburgo, y el jueves 27 a las 21:00 horas la plantilla afrontará el tercer partido en Berlín, contra el Füsche. Tras un día de viaje, la última parada de la gira será Mannhein, donde se enfrentarán contra el Rhein Neckar Löwen.
El argentino habla de su adaptación al grupo. Se le nota muy conforme en su primer mes en el mejor equipodel mundo. “Estoy muy contento con el grupo, me siento feliz por estar aquí. En la parte humana y en la deportiva, sé que puedo aportar lo mío. Eso me hace sentirme importante”, afirma ‘El flaco”.
Aunque mida más de dos metros, no hay mal de altura que lo afecte. Él entrega todo en cada entrenamiento. A los 35 años, Eric Gull sabe que puede aportar mucho para seguir ganando títulos. Su altura lo dejará...


Mano a mano con el brazo argentino más potente
Además de un trotamundos es un hombre sencillo y divertido. Después de un año en Qatar, Eric Gull está ante uno de los mayores desafíos de su larga carrera y se le nota muy tranquilo, como si fuese algo normal ponerse la camiseta del mejor equipo del mundo...
Desde su casa en Argentina nos responde muy relajado. Asimila que le queda poco tiempo de vacaciones antes de ponerse a trabajar. Sabe que, a los 35 años, no puede dejar pasar esta oportunidad única.



—Si me dice que no le sorprendió el llamado del club me va a costar creerle...
—Yo dije “estos gallegos (denominación de los españoles en Argentina) se olvidaron de mí”(risas). Es verdad que me sorprendió. Talant me llamó, me dijo si me interesaba sumarme y sin dudar le dije que sí. El estar en Qatar una temporada puede alejarte un poco del máximo nivel, pero la gente en España ya me conoce de mis anteriores pasos. Alguien no cambia mucho por estar un año fuera...

—Muchos creerán que viene a remplazar a Stefansson ¿Qué le dijo Dujshebaev?
—Primero, yo no soy Olafur. No soy el reemplazante de nadie. Es un gran jugador, seguramente uno de los mejores del mundo. Nuestro juego es distinto, yo vengo a aportar mi trabajo. Talant quiere que sea una pieza más en el armado del equipo.

—¿Es una revancha por lo que le ha pasado en León y Barcelona hace unos años ?
—No, ninguna revancha. En Ademar hubo un problemas de papeles, éramos muchos extra comunitarios. Y en Barcelona tuve una lesión que me marginó bastante. Yo tengo la intención de poder repetir lo hecho en Valladolid, de ganarme la confianza del míster. Vengo a sumar y a ser un pieza más del equipo.

—Habló de Valladolid. ¿Esa es su mejor carta de presentación?
—¿ Presentarme? Ya tengo 35 años, no soy un chico (Risas). Esos fueron grandes años, donde ganamos títulos importantes.
Lo bueno es que el Ciudad Real juega parecido a lo que hacíamos en Valladolid. Esa creo que puede ser la baza para adaptarme rápido. Mi idea es volver a jugar al mejor nivel posible, y en España puedo encontrar lo que busco.

Gull, “El flaco de Quilmes” para sus amigos, sabe de las exigencias del campeón de Europa. Siente que para poder rendir al máximo tiene que estar en una gran condición física. Por eso, actúa en consecuencia.

—¿Cómo se prepara para la temporada?¿Ha asimilado lo duro que será este año?
—Va a ser muy duro todo, pero tiene que ser así, es el mejor equipo del mundo. Yo estoy preparándome como nunca lo hice para jugar en el Ciudad Real. Entreno con un preparador físico y un fisioterapeuta seis veces por semana, algunos días en doble turno. La idea es trabajar en la parte de coordinación y fuerza. Por eso estoy todos los días con profesionales que me están poniendo a punto para llegar a la pretemporada muy bien. Sé que la exigencia es máxima, por eso entreno así.

—Su compatriota Kogosevk dejó el Antequera y volvió a Buenos Aires. ¿La idea suya es jugar un año más y volverse a tu país?
—Qué barbaridad. ¿Todavía no jugué y ya me querés retirar? (Risas). No, mi idea es seguir jugando en el mejor nivel la mayor cantidad de tiempo posible. Sé bien que si rendís en el campo, las ofertas vienen solas. Por ahora no tengo en mi cabeza el futuro, sólo pienso en el Ciudad Real.

—¿Cómo se encuentra a nivel deportivo? La liga de Qatar no debe ser de gran nivel...
—Es que eso es un error. La liga qatarí es mejor de lo que algunos piensan. Nunca al nivel de las europeas, claro. Pero hay muchos jugadores buenos que disputan sus últimos años allí y eso eleva mucho la competencia. En lo particular, a mí me exigían todos los partidos hacer entre 10 y 12 goles. Llevaba el peso del equipo y eso hace que uno tenga un nivel bueno para cumplir.

—También tiene el sueño de participar en los Juegos Olímpicos con Argentina. Eso hace que deba mantenerse en buen nivel.
—Eso es seguro. Dentro de dos temporada están los Juegos Panamericanos. Tengo que tener un buen rendimiento para llegar en condiciones. Por eso hay que hacerlo bien en el Ciudad Real para mantenerme en plenitud.

El 26 de julio, cinco días antes de empezar a entrenar, Gull llegará a España en la que será su cuarta experiencia en Asobal. Afirma que es bueno llegar unos días antes para adaptarse al cambio horario. “Es que si no el ‘Jet Lag’ te mata y después ando dormido por el Quijote Arena”, asegura el zurdo argentino riéndose de su frase.

—¿Qué puede esperar la afición de Eric Gull esta temporada?
—Mucho sacrificio como base. Trataré de hacer mi mejor juego para sumarle al equipo.

—¿Le veremos defender?
— (Risas)¿Defender? Yo nací sólo para hacer goles...

lunes, agosto 24, 2009

los grandes

ARGENTINA 6° EN EGIPTO 2009

La Junior es una categoría que, históricamente, le ha dado muchas satisfacciones a nuestro país a la hora de afrontar un Mundial.
Ya en la primera aparición, en Egipto 1993, Argentina se encontró con resultados soprendentes. Un empate ante Portugal y con victorias frente a Austria y Polonia ayudaron a que nuestro combinado terminara en la undécima colocación. La que sería la mejor hasta 2009.


El equipo undécimo en Egipto 1993

Mientras se comenzaba a andar el camino en Mayores no se tuvo resultados soprendentes en Junior. Pero en 2003 volvieron a verse caras de felicidad.
Los Mayores conseguían en Portugal la primera victoria ante un europeo al superar a Croacia para luego igualar frente a Rusia. El handball llegaba a la tapa de Olé. Luego llegó la derrota ante Arabia Saudita y se terminaba la ilusión.
Los Juniors viajaban a San Miguel de Iguazú, Brasil, y allí empataban ante Hungría y Polonia para terminar decimoquintos.

En Hungría 2005 se repetía el undécimo puesto gracias a victorias ante República Checa y Corea del Sur. Dos años más tarde, en Eslovaquia 2007, se goleaba a Bulgaria y se superaba a los locales para terminar decimoterceros.

Ese mismo año, una de las páginas más gloriosas la escribían los Juveniles. En Bahrein terminaban cuartos, mejor colocación histórica en un Mundial en la historia de los Seleccionados Argentinos.
Se empató con Croacia para pasar a Segunda Fase segundos en el Grupo B. En esa instancia también se igualaba con Polonia y se conseguía una épica victoria por cinco goles frente a España. Argentina estaba en semifinales.
En esa instancia las diferencias fueron mayores y, Dinamarca primero y Suecia después, el conjunto albiceleste se conformaba con el cuarto escalón.
Por primera vez un jugador argentino integraba el Equipo Ideal de un Mundial: Federico Vieyra.


Federico Vieyra: dos veces All-Star mundialista

Esa camada ya histórica llegaba a Egipto para seguir haciendo de las suyas. En la tierra donde comenzaba a escribirse la buena reseña Junior, se anotaba otra página gloriosa.
El arranque fue inmejorable. Se venció 25:24 a Alemania, subcampeón defensor y a la postre nuevo monarca de la categoría. El local frenaba el inicio arrollador, pero por poco tiempo.
Qatar e Islandia cayeron ante Argentina, que con eso se clasificaba a Segunda Fase. En la despedida del Grupo A se perdió con Kuwait, con la cabeza en otro lado.
El eterno rival, Brasil, volvió a sucumbir ante la camiseta celeste y blanca. Fue por 27:25 y se empezaba a soñar con semifinales. Luego se daría un golpe de efecto frente a Francia. Gran triunfo por 30:24 y ya muchos pensábamos en que Argentina merecía un lugar entre los cuatro mejores.
Los criterios de desempate prácticamente dejaban a la albiceleste fuera de ese reducto, pero igual se salió a luchar contra España. El partido parecía perdido, pero el espíritu de estos chicos hicieron que finalmente fuera empate.
En la lucha por el quinto puesto Argentina volvió a demostrar estar a la altura de las circunstancias y perdió apenas por dos goles con Suecia, y en tiempo suplementario.


El equipo argentino en Egipto 2009

El balance mostró a Argentina sexta, pero con resultados que hasta hace unos años parecían increíbles. Esta camada que logró ese cuarto puesto, para muchos, tiene mayor mérito en esta sexta colocación.
Y además volvió a tener a un integrante en el Equipo Ideal del torneo: otra vez Federico Vieyra. No solo eso; Leonel Maciel terminó como segundo mejor arquero, con apenas tres atajadas menos que el portero local, que jugó un partido más. Ni hace falta hablar de merecimientos.


Vieyra (derecha), en el Equipo Ideal de Egipto 2009

Hace dos años se hablaba del futuro que tenía la Selección Argentina por delante con “Los pibes de Bahrein”, hoy ya se habla del presente que va a empezar a demostrar con “Los hombres de Egipto”. El handball argentino espera por seguir festejando de la mano de todos ellos.

lunes, agosto 17, 2009

argentina terminó sexto

MUNDIAL JUNIOR MASCULINO - EGIPTO 2009

El Seleccionado Junior Masculino jugó de igual a igual con Suecia, pero cayó en el tiempo suplementario por 30:32.

Ya había remontado cinco goles de ventaja escandinavos en el descanso (10:15) para llegar al final del período regular igualados en 22 tantos.

En el primer tiempo del alargue, Suecia sacó una diferencia de cuatro goles que los albicelestes acortaron a uno, pero ya no pudieron igualar.

De esta manera, Argentina se quedó con la sexta colocación (le mejor en la historia de la categoría) y redondeó un Campeonato del Mundo que quedará en la historia por cómo se jugó de igual a igual ante las máximas potencias, a muchas de las cuales se venció.

sábado, agosto 15, 2009

empate con españa y a por el quinto puesto

MUNDIAL JUNIOR MASCULINO - EGIPTO 2009

Sigue siendo el Mundial Masculino de Egipto testigo de históricas actuaciones argentinas. El Seleccionado Nacional empató con España en 22 y cerró así su participación en el Grupo I de la Segunda Fase.

Argentina se mantiene invicta ante equipos europeos, una característica que hasta hace poco hubiera parecido imposible.

Alemania y Egipto lograron pasar a semifinales, mientras que Argentina estará jugando por el quinto puesto ante Suecia el próximo lunes en lo que ya será la mejor posición histórica en la categoría y la segunda mejor en la historia, tras el cuarto puesto de esta misma camada en el Mundial Juvenil 2007 de Bahrein.

viernes, agosto 14, 2009

siguen las alegrías

MUNDIAL JUNIOR MASCULINO - EGIPTO 2009

El Seleccionado Junior Masculino sumó otra resonante victoria en el Mundial de Egipto. Le ganó a Francia con autoridad por 30:24 y sueña con meterse en semifinales.

El conjunto nacional dominó el encuentro desde el inicio y vio peligrar la victoria en ningún momento. Tras arribar al descanso 17:10 arriba, los franceses esbozaron una respuesta y se acercaron a cuatro goles, pero Argentina supo jugar con la presión y con la diferencia para llevarse el partido.

Federico Vieyra volvió a aportar su cuota goleadora con 7 tantos, Diego Simonet hizo 5 y Juan Pablo Fernández, 4. Entre los franceses aparece un apellido conocido, Karabatic. Afortunadamente no es Nikola, el crack del Montpellier, sino su hermano meno, Luka, quien solo jugó en defensa.

En el otro partido ya disputado, Alemania le ganó a España 31:28. Los españoles serán los rivales argentinos mañana y vienen de perder los dos partidos que disputaron en la Segunda Fase (ante Egipto y Alemania). Egipto le ganó ajustadamente a Brasil por 24:21.
Mañana también jugarán Alemania - Brasil y Egipto - Francia.

Hace dos años, en Bahrein, Argentina y España (con casi estos mismos planteles) se enfrentaron en las mismas condiciones, buscando semifinales. Fue victoria albiceleste por 32:27 con 7 goles de Juan Pablo Fernandéz y 5 de Pablo Vainstein. Quien no tuvo un gran partido aquella vez fue Federico Vieyra, que anotó 2 goles de 12 lanzamientos. Esteban Galarza había sumado 18 atajadas para un 42% de efectividad.

POSICIONES - GRUPO I
Argentina 6 (+8)
Egipto 6 (+5)
Alemania 6 (+4)
España 4 (+6)
Brasil 2 (-6)
Francia 0 (-17)

PLANILLA ARGENTINA
Esteban Galarza (4 atajadas / 7 lanzamientos)
Leonel Maciel (9/30, 1/1 en penales)
Ruíz
Simonet (5 goles / 7 lanzamientos)
Vainstein (3/5, 0/1 en penales)
Vázquez (3/8)
F.Fernández (2/3)
Arce
Montes (0/1)
Vieyra (7/13)
Roldán (1/1)
J. Fernández (4/10, 1/2 en penales)
Schiaffino (2/3)
Robert (3/3)

jueves, agosto 13, 2009

son hijos nuestros

MUNDIAL JUNIOR MASCULINO - EGIPTO 2009

La frase, remanida y tribunera, calza a la perfección una vez más para estos duelos Argentina - Brasil.

Al igual que en el Panamericano de Buenos Aires, Argentina le ganó a Brasil. Esta vez, por 27:25 en la primera fecha de la Segunda Fase del Mundial de Egipto.
El partido comenzó gol a gol hasta los veinte minutos de juego. Allí explotó el equipo nacional: parcial de 6:1 y al descanso 15:11 arriba.

La segunda mitad tuvo un despertar brasileño que, poco a poco, se acercó e igualó las acciones en 19 promediando la etapa. Una vez más apareció el equipo y con otro parcial de 6:1 sentenció las acciones.

Los máximos anotadores argentinos fueron los Federicos, Fernández y Vieyra, con 7 tantos cada uno. Juan Pablo Fernández hizo 6 y Leonel Maciel tuvo otro partidazo en el arco: 17 atajadas para un 42.5% de efectividad.

Mañana será el turno de Francia, que cayó con Alemania por 23:22. Egipto sigue su marcha y le ganó a España por 23:21.

POSICIONES - GRUPO I
España 4 (+9)
Argentina 4 (+2)
Egipto 4 (+2)
Alemania 4 (+1)
Brasil 2 (-15)
Francia 0 (+5)

PLANILLA ARGENTINA
Maciel (17 atajadas / 42 lanzamientos, 0/2 en penales)
Galarza (0/2 en penales)
Ruíz
Simonet (5 goles / 6 lanzamientos)
Vainstein (2/2)
Vázquez (0/1)
F.Fernández (7/14)
Arce
Montes
Vieyra (7/12)
Roldán
J.Fernández (6/11)
Schiaffino
Robert