miércoles, diciembre 20, 2006

cerraron el año

LIGA ASOBAL

Con la disputa de la 15a fecha, la Liga ASOBAL tendrá receso hasta el 10 de febrero, luego de la disputa del Campeonato del Mundo de Alemania 2007. Todos los equipos con argentinos cayeron derrotados.

El Valladolid no podía terminar peor. De local, cayó ante el Aragón por 38:35 y sigue perdiendo chances de acercarse a los líderes. Eric Gull, sin embargo, anotó 9 goles para los vallisoletanos.
35- BM Valladolid (21+14): Sierra, Velasco (1), Gull (9,3p), Garabaya (5), Avila, García Parrondo (3), Muratovic (10) -siete inicial-, Asier Antonio, Akos Kis, Víctor Hugo (1), Eduard Fernández (1), Lorger (ps) y Chema Rodríguez (5).
38- CAI Aragón (20+18): Pablo Hernández, Vatne, Sorrentino (4), Prendes (3), Mariano Ortega (5), Rivera (2), Cartón (5) -siete inicial-, Zaky (6,2p), Doder (1), Lapajne (ps), Arrhenius (2), Sorli (3), Hammarstrand (1) y Alvarez (6,1p).

36. Ademar León (20+16): Saric, Raúl (6), Krivoschlykov (4), Stranovsky (6, 3 p.), Jakobsen (3, 1p.), Aguinagalde (3),Garralda (-) -siete inicial- Alilovic (ps), Perales (3), Viran Morros (4), Castresana (6),Costa (-) y Urdiales (1).
34. Arrate (17+17): Malumbres, Vaz (1), Kobine (8), Ivo Díaz (8), Oliveira (2), Carou (1) Davor Cutura (10, 4 p.)-siete inicial- Vucinic (ps), Jurkiewizs (3), Salaberría (-) y Gamboa (1).

32 Balonmano Antequera (14+18): Xavi Pérez; Nacho Vico (6, 3p), Obradovic (6), Quino Soler (1), Zoran Lubej (5), Curkovic (4), Alexis Rodríguez(3) (siete inicial), Matija Bilusic (ps), Dani Alcedo (3), Joaquín López, Kogovsek, Odd Tore, Jänhs (4), Juanán Ramos.
35 - Keymare Almería (15+20): Francis Miras; Chuchi (4), Kraljic (3), Iker Serrano (3), Sarmiento (7), Petric (8), Brito (9) (siete inicial), Pejanovic (ps), Criado, Diéguez (1), Akos, Rajic, Aguilera, Pavlovic

28 - Algeciras Balonmano (15+13): Tsilimparis, Juan Bermejo (4), Jorge García Vega (9, 2p), Marco Kurth (3), Paco Bustos (4), Eduardo Coehlo (5, 1p), Raúl Bartolomé (1) -siete inicial- Bozidar Nadoveza (1), Serguei Pogorelov (1), Marco Antonio Gamuz y Borko Ristovski
25 - Torrevieja (12+13): Adolfo Gómez, Carl Johan Andersson (3), Tonçi Valçic (3), Javier Ancizu (1), Drasko Mrvaljevic (1), Iván Vukas (5), David Cuartero (5, 4p) -siete inicial- Sebastián Simonet (2), Alberto Val (1), Abraham Rochel (3), Pablo López (1), Diego Moyano y Jernemyr Magnus.

POSICIONES
1 Portland 29
2 Ciudad Real 27
3 Ademar 24
4 Barcelona 21
5 Valladolid 20
6 CAI Aragón 16
7 Algeciras 14
8 Arrate 13
9 Altea 12
10 Fraikin Granollers 12
11 Teka Cantabria 11
12 Torrevieja 10
13 Keymare Almería 9
14 Darien Logroño 8
15 Bidasoa Irún 8
16 BM Antequera 6


EL SUPER BARSA
El Barcelona quiere recuperar la gloria perdida y, billetera en mano, sigue armando un equipazo.
Además de Garabaya y Gull, ambos del Valladolid, ahora los catalanes ficharon a Demetrio Lozano, ex del club y de gran momento en el Portland y convocado para el Mundial 2007.

domingo, diciembre 17, 2006

entrevista con eric gull

EL PERSONAJE DEL AÑO

Es increíble que otros medios le den mas relevancia a adjudicarse una primicia que no fue tal, en lugar de darle relevancia a uno de los sucesos más importantes de la historia del handball argentino.

Martes 12 de diciembre, la casilla de correo avisa que hay un mensaje nuevo. El remitente es Eric Gull, quizá el mejor jugador argentino de la historia.
La frase sorprende a quien la lea "firmo por el Barcelona, no lo puedo creer, pensé que mis sueños se me iban a quedar cortos pero Dios me dio una manito". Y no se quedó corto nomás...
Sin ser oficial aún, ya los medios españoles se hacen eco de la noticia y no se puede tapar más, el "Flaco" y la camiseta del Barcelona pueden ser pensados como uno solo.

7 metros: Ya van varias temporadas en ASOBAL, ¿qué balance hacés?
Eric Gull: Obviamente, un balance muy positvo. Poder estar en el Balonmano Valladolid y salir quintos y cuartos en la liga, ganar dos Copa del Rey, y encima salir goleador y mejor lateral es algo increíble.

7m: Haber sido goleador, estar siempre ahí arriba y haber sido elegido el mejor lateral derecho de la liga pasada, ¿a qué te suena? ¿Cómo lo vivís?
EG: Lo vivo como conseguir un sueño casi imposilbe. Porque si bien lo soñé, nunca pensé que podría conseguirlo. Por suerte, se me dan estas cosas tan importantes e increíbles en mi vida.

Pero el hombre de Quilmes no solo se destaca en España, Europa también lo tiene entre sus figuras. El Valladolid pasó como ganador de su grupo y eliminó al Pick Szeged húngaro en octavos del final de la Champions League. Ahora el futuro del equipo vallisoletano en la máxima competición de clubes lo enfrenta ante uno de los poderosos de la Bundesliga alemana, el Gummersbach.

7m: Están en Cuartos de la Champions League, ¿creyeron que llegarían hasta este punto? ¿Cómo ves al Gummersbach de Narcisse?
EG: Creíamos que podíamos pasar a ocatvos por el sorteo del grupo, obviamente hemos tendio suerte y nos tocaron los húngaros. Si bien sabíamos que eran un buen equipo, también sabíamos que les podíamos ganar.
Con respecto al Gumersbach, es un gran equipo con muchas figuras. Para poder ganarles debemos estar todos al máximo nivel para conseguir meternos en semifinales. Será difícil pero no imposible.

Su progreso fue gradual, pero siempre mejorando. De Quilmes a Brasil, luego a Suiza, paso por Francia, asomó por España pero recaló en Rusia, y, finalmente, la ansiada ASOBAL. Pero no solo eso. Afianzado, fue segundo goleador y, una temporada después, máximo anotador de la Liga ASOBAL. Esa misma temporada, fue elegido el mejor lateral derecho de la competición. Ganó dos Copa del Rey y ahora está pensando en grande en la Champions League.
Aún así, está en el cielo, es que el Barcelona, quizá el mejor equipo de handball de la historia, se interesó en él, y eso no es poca cosa.

7m: La noticia del año es tu arreglo con el Barcelona, ¿es lo que le faltaba a tu carrera?
EG: Si, creo que sería ponerle el broche de oro a mi carrera. Obviamente, estar en Valladolid ya fue todo un sueño, pero esta posibilidad de jugar en Barcelona sería cumplir todo un sueño. Obviamente seguiré soñando y ojalá se nos de una Liga ASOBAL o una Champions League, pero para eso falta mucho. Ahora lo importante es terminar bien acá en el Valladolid, quedar lo mas arriba que se pueda en la liga y en la Champions.

Pero no todo es color de rosa en la vida. Desde que Argentina clasificó por primera vez a un Campeonato del Mundo, el "Flaco" siempre estuvo presente. Pasó Japón '97, Egipto '99, Francia 2001, Portugal 2003 y Túnez 2005; y el venidero Mundial de Alemania 2007 será uno al cual Gull mirará por televisión, aunque parezca increíble para el presente de tremendo jugador.

7m: Va a ser el primer Mundial que vas a ver de afuera, ¿cómo lo esperás?
EG: Es un tema difícil del cual prefiero no hablar, pero está claro que las cosas son así.

7m: Después de tantos años afuera, ¿creés que el handball argertino evolucionó o sigue igual o peor que antes?
EG: Yo creo que el nivel del handball masculino argentino ha bajado en cuanto a la competición local, ya que muchos jugadores están emigrando al handball europeo. Eso conlleva a que merme un poco e nivel. Ahora, en lo internacional, obviamente, tiende a subir ya que los jugadores argentinos que juegan en el extrnajero mejoran su nivel y el roce que tienen.

Como todo que se involucra con nuestro deporte, siente un arraigo absoluto y algo que lo une de por vida al handball. Alguno ha dicho que se convierte en una adicción. Lo seguro es que todos los que tienen que ver con el handball pensaron, piensan y pensarán en el handball como una de las cosas más importantes en sus vidas.

7m: Decime qué fue el handball para vos todos estos años.
EG: El handball para mi es pasión. Es el deporte que me dio muchísimas alegrías y la posbilidad de conocer a muchísima gente y hacer grandes amistades. Obviamente, también la posibilidad de vivir de este hermoso deporte.

Más allá de lo que el "Flaco" siente hay algo de lo que tomará conciencia en unos años. Cada jugador argentino que juega al handball soñará como ideal para su vida deportiva, todo lo que Gull ha conseguido en su carrera. Eso significa que Eric Gull, para todos nosotros, es el sueño argentino hecho realidad

noruega bicampeón

EUROPEO FEMENINO

El seleccionado Noruego consiguió, por segunda vez consecutiva, adjudicarse el Campeonato Europeo Femenino.

Las escandinavas superaron en la final a Rusia 27:24 para llevarse la medalla dorada. Tercera fue Francia y las locales, Suecia, quedaron sextas.

FINALES
1/2: Noruega 27:24 Rusia
3/4: Francia 29:25 Alemania
5/6: Hungría 32:25 Suecia

miércoles, diciembre 13, 2006

comienza la definición

EUROPEO FEMENINO

Faltando una fecha de la segunda fase, Noruega y Rusia ya consiguieron su pase a semifinales. Los otros dos saldrán de entre Hungría, Alemania, Francia, España y Suecia.

GRUPO I: Hungría 37:21 Polonia, Austria 22:34 Alemania, Macedonia 13:28 Noruega.
GRUPO II: Croacia 21:22 Francia, Suecia 24:19 España, Rusia 32:27 Dinamarca.

POSICIONES GRUPO I
Noruega 8 pts
Hungría 6
Alemania 6
Polonia 2
Austria 2
Macedonia 0

POSICIONES GRUPO II
Rusia 8 pts
Francia 4
España 4
Suecia 4
Cracia 2
Dinamarca 2

se pone a punto

AMISTOSO INTERNACIONAL

Alemania sigue buscando su mejor nivel en amistosos contra la dura selección sueca.
Sin Kehrmann, Hens y Veliky, tres de sus mejores jugadores, el seleccionado dirigido por Heiner Brand consiguió la segunda victoria en tres amistosos ante Suecia, equipo que no estará en el Mundial de enero próximo.
La victoria fue para los teutones por un claro 33:25, cimentada en los goles de dos nuevos valores, Kaufmann y Glandorf.
Alemania: Fritz, Lichtlein, Kaufmann 6, Glandorf 6, Klimowets 5, Schröder 4, Baur 3/3, Klein 2, Haaß 2, Preiß 2, Zeitz 2, Gensheimer 1, Schöne, Hegemann.
Suecia: M. Andersson, Ohlander, Lennartsson 6, K. Andersson 4, Boquist 4, Lundström 3/2, Lukas Karlsson 3, Linders 2, Ahlm 2, Forsmoo 1, Otterhall, Tobias Karlsson, Vranjes.

buscando el pase

EUROPEO FEMENINO

Rusia venció a Francia en un partidazo, España sigue firme y superó a Croacia, y Suecia se llevó el duelo escandinavo.

GRUPO I
Macedonia 33:35 Polonia
Hungría 27:34 Alemania
Austria 24:39 Noruega
GRUPO II
Croacia 27:29 España
Rusia 25:24 Francia
Suecia 27:22 Dinamarca

POSICIONES GRUPO I
Noruega 6 pts
Hungría 4
Alemania 4
Polonia 2
Austria 2
Macedonia 0

POSICIONES GRUPO II
Rusia 6 pts
España 4
Francia 2
Croacia 2
Dinamarca 2
Suecia 2

martes, diciembre 12, 2006

¿flaco catalán?

LIGA ASOBAL

Según pudo averiguar 7metros.com.ar, Eric Gull estaría cerca de fichar por el mismísimo Barcelona de cara a la temporada que viene.
El flaco de Quilmes, podría formar parte del mejor club de handball de la historia, ganador de 7 Champions Leagues, además de todo su palmarés liguero.
El lateral derecho del equipo catalán tiene al húngaro Laszlo Nagy y al español Salvador Puig (jugará el Mundial 2007 con España), por lo que el argentino tendrá bastante competencia en su puesto.
Junto con Gull, también pasaría al Barcelona su compañero de equipo, el pivote de la Selección Española, Rubén Garabaya.
De confirmarse, sería un hecho histórico para nuestro deporte.

gullersbach

CHAMPIONS LEAGUE

El Valladolid pasó a los cuartos de final de la máxima competición de clubes al superar, en un partido no apto para cardíacos, al Pick Szeged húngaro por 25:24. Con el 24 iguales, también pasaban los vallisoletanos, pero Avila anotó el gol del desequilibrio y vencieron los locales. Eric Gull anotó 5 goles. El rival en cuartos de final será el Gummersbach alemán.
Otro gran duelo lo protagonizaron el Flensburg alemán y el Celje esloveno. Increíblemente, los alemanes remontaron una desventaja de 10 goles y pasaron a cuartos gracias a haber anotado más goles de visitante.
También dio vuelta la historia el Barcelona. Con un Iker Romero imparable, vencieron 29:23 al Montpellier y clasificaron.


OCTAVOS DE FINAL
Flensburg (GER) 36:26 (67:67) Celje (SLO)
Lackovic 8 - Natek 6
Barcelona (ESP) 29:23 (54:51) Montpellier (FRA)
Romero 11 - Hmam 5
Kolding (DEN) 31:28 (53:60) Veszprém (HUN)
Jensen 6, Noeddesbo 6 - Lazarov 10
Portland (ESP) 36:29 (70:52) Kozina (SLO)
Nikilic 8 - Stojanovic 10
Ciudad Real (ESP) 31:30 (64:58) Gudme (DEN)
Entrerríos 7 - Petersen 8
Valladolid (ESP) 25:24 (50:49) Pick Szeged (HUN)
Muratovic 7 - Kripokavic 7
Gummersbach (GER) 32:29 (69:60) Chejov (RUS)
Gunnarsson 7, Narcisse 7 - Chipurin 10
THW Kiel (GER) 37:27 (76:60) Chambery (FRA)
Kavticnik 9 - Richardson 8

CUARTOS DE FINAL (25/2/07 y 4/3)
Valladolid - Gummersbach
Veszprém - THW Kiel
Ciudad Real - Portland San Antonio
Flensburg - Barcelona

en segunda ronda

EUROPEO FEMENINO

Culminó la primera fase de grupos del Europeo Femenino y ahora comienza la disputa de la segunda fase de grupos de cara a la definición.
En el Grupo A clasificaron Hungría (ganó los 3 partidos), Austria (2 victorias, 1 derrota) y Macedonia (1, 2). Serbia quedó afuera.
Por el Grupo B pasaron Noruega (3, 0), Alemania (2, 1) y Polonia (1, 2). Afuera Eslovenia.
El Grupo C permitió el paso de Rusia (3, 0), Croacia (2, 1) y Suecia (1, 2). Eliminado quedó Ucrania.
Por último, el Grupo D (denonminado de la muerte) fue parejísimo. Pasaron los tres equipos con 2 victorias y 1 derrota: España, Francia y Dinamarca. No pudo Holanda con el resto.

Ahora, hay dos nuevos grupos:
GRUPO I: Macedonia, Polonia, Hungría, Alemania, Austria y Noruega.
GRUPO II: Croacia, España, Rusia, Francia, Suecia, Dinamarca.

ward y cideco, los últimos campeones

SUPER 4

Colegio Ward sorprendió a todos quedandose con el último torneo del año, el Super 4, tras imponerse en la final a River.
Antes, en semifinales, River vencía a Quilmes 23:16 y Ward hacía lo propio 25:21 ante Lomas, para llegar a la definición.
El tercer puesto se lo llevó Quilmes (equipo Fair Play) por 34:27 y la final fue a pura emoción. Fue un partido parejísimo en el que nadie sacaba ventajas y así terminó, empatados en 26. Alargue. En la extensión, Ward aprovechó el primer tiempo suplementario para estirar a tres su ventaja (30:27). Ventaja le serviría para llevarse el partido por 31:30 y quedarse con el título. Rodolfo Jung fue la figura del encuentro con 10 goles (goleador del torneo).

Entre las damas, repitió CIDECO.
Ajustado 20:18 en semis para CIDECO sobre Estudiantes, y cómodo 26:15 para SEDALO sobre Ferro. Ya se sabían los finalistas.
También fue cómodo el resultado por el tercer puesto. Quedó para las "Pinchas" 28:18 sobre las de Caballito (equipo Fair Play). La final femenina también fue palo y palo. Como siempre, no hubo favoritos y el marcador iba y venía. Pero promediando el segundo tiempo el dominio comenzó a ser para CIDECO, pero solo por uno o dos goles. Diferencia que sería definitiva para revalidar el Super 4 por 23:21. Sonia Meyer fue la clave con sus 9 goles que la hicieron, además, la goleadora del certamen.

jueves, diciembre 07, 2006

arrancó

EUROPEO FEMENINO

Comenzó hoy en Suecia la disputa del Campeonato Europeo Adulto Femenino, título que defiende Noruega (venció a Dinamarca en la final en Hungría 2004).


Grupo A: Serbia 23:25 Macedonia, Hungría 42:23 Austria.
Grupo B: Alemania 30:20 Polonia, Noruega 43:20 Eslovenia.
Grupo C: Rusia 27:22 Croacia, Ucrania 18:22 Suecia.
Grupo D: España 26:16 Holanda, Dinamarca 20:24 Francia.

miércoles, diciembre 06, 2006

metodista, cerca

LIGA BRASILEÑA

El Metodista está a un paso de recuperar el título brasileño y evitar el bicampeonato del Londrina.
En el Gimnasio Darcy Cortes de esa ciudad paranaense, el ex equipo de Gonzalo Viscovich y Damián Migueles, superó al campeón defensor por 20:18 e intentará recuperar la corona brasileña el 9 de diciembre en su estadio en Sao Bernardo do Campo, San Pablo.
Metodista fue campeón brasileño siete veces (por última vez en 2004) y no llegó a la final de 2005, donde venció Londrina. A los paulistas les alcanza hasta con perder por dos goles para quedarse con el título.

martes, diciembre 05, 2006

se va la primera

CHAMPIONS LEAGUE

Se jugaron los partidos de ida de los octavos de final de la Champions League. Hubo de todo, goleadas, sorpresas y más.

Buen resultado consiguió el Valladolid en la pista del Szeged húngaro. Fue un partido muy complicado (que se pudo ver en vivo vía internet) en el que ni Eric Gull ni Muratovic podían anotar, gracias a las atajadas del insoportable Puljecevic (foto). Pero la defensa vallisoletana aguantó bien la presión local y Velasco anotó el empate final sobre el cierre del encuentro.
25. Pick Szeged (13+12):Puljecevic, Herbet Gabor (1), Bendó Csaba (5), Djurkovic (1), Vadkerti (3), Mezei (1), Illyés (4) -siete inicial-, Krivokapic (5), Sandor (4,3p), Matic, Jovanovic (1), Szente Gabor (ps).
25. BM Valladolid (10+15): Sierra, Gull (6,5p), Garabaya (2), Chema Rodríguez (2), Avila (1), García Parrondo (4,1p), Muratovic (5) -siete incial -, Asier Antonio, Velasco (2), Rentero (3,1p), Víctor Hugo y Lorger (ps).

El duelo más interesante de octavos lo protagonizaron el Montpellier francés y el Barcelona español. Fue victoria de los galos, liderados por un Guigou imparable con 10 goles.
28. Montpellier HB (13+15): Karaboue; Dole (2), Krantz (1), Juricek (2), Bojinovic (3), Hmam (2), Guigou (10, 4 p). También jugaron: Gerard (p.S.), Junillon (1), Sioud (3), Anquetil (3) y Accambray (1).
25. FC Barcelona (10+15): Losert; Tomás (2), Puig (2), Vori (1), Perunicic, Iker Romero (7), Juanin (6). Tambien jugaron: Skrbic (2), Jerome Fernández (3), Nagy, Hernández (2), Cañellas, Larholm y Barrufet (p.s). .

Otro gran choque prometía ser Celje, de Eslovenia, y Flensburg, Alemania. Pero los pronósticos no acertaron y fue sorpresa. Los locales golearon 41:31 a los alemanes gracias a las atajadas de Skof, los 10 goles de Kokcharov, los 8 de Kozlina y los 7 de Harbok (goleador de la competición).
RK Celje: Podpecan, Skof, Sulic (1), Gajic (4), Spoljaric (1), Spiler (6/1), Harbok (7), Kozlina (8), Gorensek, Natek (4), Kokcharov (10)
SG Flensburg-Handewitt: Beutler, Holpert, Lackovic (8), Nielsen, Jensen (3), Christiansen (11/6), Johannsen (6), Lijewski (1), Boldsen, Lauritzen, Knudsen (2)

OCTAVOS DE FINAL
Chambéry (FRA) 33:39 Kiel (GER)
Joli 6, N'diaye 6 - Lögvren 7, Lundström 7
Montpellier (FRA) 28:25 Barcelona (ESP)
Guigou 10 - Juanín García 7
Kozina (SLO) 23:34 Portland (ESP)
Hojc 6 - Rocas 6, Vugrinec 6
Gudme (DEN) 28:33 Ciudad Real (ESP)
Laen 7 - Entrerríos 6, Metlicic 6
Pick Szeged (HUN) 25:25 Valladolid (ESP)
Bendo 5, Kripokapic 5 - Gull 6
Veszprém (HUN) 32:22 Kolding (DEN)
Lazarov 9 - Noeddesbo 8
Celje (SLO) 41:31 Flensburg (GER)
Kokcharov 9 - Christiansen 10
Chejov (RUS) 31:37 Gummersbach (GER)
Rastvorsev 7 - Sigurdsson 8

El macedonio del Veszprém, Kiril Lazarov, superó en la tabla del goleadores al cañonero esloveno del Celje, Siarhei Harbok, por un gol, 58 a 57. Tercero está el extremo derecho islandés del Gummersbach, Gudjon Sigurdsson, con 51.

brasil se prepara

MUNDIAL ALEMANIA 2007

Uno de los rivales de Argentina en el Grupo C en el Mundial de Alemania 2007 será Brasil, un viejo conocido. El seleccionado "verdeamarelo" jugó dos amistosos en Río de Janeiro ante Portugal, que no clasifió al Mundial cayendo en el repechaje ante Ucrania.

Todavía sin contar con Bruno, disputando los últimos juegos del año en el Hamburg alemán, el primer encuentro terminó empatado en 25, con 5 goles de Rogério, y 4 de Vanini y del interminable Folhas.

El segundo partido fue con victoria para los lusos por 31:25 gracias a los 6 goles de Inácio y los 5 de Carlo. En Brasil, Guilherme marcó 4.

Desde la perspectiva argentina, se podría decir que son dos buenos resultados ya que Portugal no es un rival de peso, y que ambos equipos estaban disminuidos por las ausencias de Bruno, y de Andorinho (extremo del Portland de ASOBAL) en Portugal.

preselección polaca

MUNDIAL ALEMANIA 2007

Junto a Argentina, Alemania y Brasil, Polonia formará parte del Grupo C del Campeonato del Mundo de Alemania en enero próximo.

El entrenador polaco, Bogdan Wenta, convocó a 38 jugadores (21 mayores y 17 juniors) de cara a la preparación para el vigésimo torneo ecuménico.

Entre los más importantes, aparecen:
- Karol Bielecki: del Magdeburg alemán, fue goleador del Mundial Junior Brasil 2003.
- Mariusz Jurasik: potente lateral del Kronau alemán. Gran lanzador a distancia.
- Marcin Lijewski: otro cañonero. Juega en el Flensburg alemán.
- Grzegorz Tkaczyk: también con muchos minutos en el Magdeburg.
- Slawomir Szmal: del Kronau.

Además, hay varios jugadores más en Bundesliga: Maciej Dmytruszynski en Magdeburg, Krzysztof Lijewski en Hamburg, y Adam Wisniewski en Wilhelmshavener; y dos más en el Bidasoa de ASOBAL española: Dawid Nilsson y Pawel Albin.

Polonia será un muy duro rival. Con promedio de 27 años, mezcla experiencia y nuevos bríos.

domingo, diciembre 03, 2006

una nueva fecha

LIGA ASOBAL

Mientras este fin de semana se están disputando los octavos de final de la Champions League, los equipos de ASOBAL jugaron otra fecha de su liga.

Otro duelo de argentinos protagonizaron Eric Gull y Sebastián Simonet. La victoria quedó en Valladolid por 25:21 ante el Torrevieja. Gull anotó 7 veces y Simonet 2.
25- BM Valladolid (12+13): Sierra, Asier Antonio, Akos Kis, Gull (7,3p), Garabaya (5), Chema Rodríguez (1), García Parrondo (1p) -siete inicial-, Avila (1), Muratovic (5), Victor Hugo, Velasco (2), Rentero (1) y Eduard Fernández (2).
21- BM Torrevieja (10+11): Moyano, Andersson (1), Rochel (4,2p), Valcic (2), Ancizu (2), Vukas (3), Cuartero -siete inicial-, Jernemyr (1), Mrvaljevic (2), Gómez (ps), López (2), Val Sancho, Meijer (2,1p) y Simonet (2).

Gonzalo Carou debió enfrentar a uno de los equipos más difíciles de la liga, y como visitante. Ganó el Barcelona 34:27 al Arrate con 1 gol del argentino.
34. FC Barcelona (19+15): Barrufet; Tomás (3), Puig (1), Vori (6) Jerome Fernández (5), Iker Romero (4,1p), Juanín (7) -siete inicial- Perunicic (0), Fernando Hernández (2), Cañellas (0), Skrbic (5), Larholm (0), Ugalde (1) y Losert (p.s.).
27. JD Arrate (11+16): Malumbres (Vujinic, m.49); Nunes (2), Díaz (7), Carou (1), Jurkiewicz (4), Davor Cutura (7,4p), Salaberria (1) -siete inicial- Panadero (0), Cid (1), Martins (3), Gamboa (1) y Joseba Rodríguez (0).

El Antequera cayó en un partido importantísimo por mantener la categoría. Fue victoria del Logroño como visitante por 24:23. Andrés Kogovsek anotó 1 gol para los locales.
23 - Balonmano Antequera (13+10): Matilja Bilusic; Kogosev (1), Obradovic (1), Odd Tore (3), Dani Alcedo (3), Curkovic (1), Alexis Rodríguez(7, 5p) -siete inicial-, Xavi Pérez (ps), Joaquín López, Jähns (2), Juanán Ramos (2), Quino Soler (1), Nacho Vico (1p) y Curro Muñoz (1).
24 - Darien Logroño (13+11): Torrego; Masachs, Amargant (2), Ángel Romero (2), Backovic, Novelle (8, 4p), Tvedten (2) -siete inicial-, Aguinagalde (ps), Gustavo Alonso (1), Pérez Marne (5), Humberto Julien (1), Dalibor (2), Isaías (1) y Gavor Decsi.

POSICIONES
1 Portland 25
2 Ciudad Real 24
3 Ademar 22
4 Barcelona 18
5 Valladolid 18
6 CAI Aragón 12
7 Fraikin Granollers 12
8 Arrate 11
9 Algeciras 11
10 Altea 10
11 Teka Cantabria 9
12 Torrevieja 8
13 Darien Logroño 8
14 Bidasoa Irún 8
15 Keymare Almería 6
16 BM Antequera 6

sábado, diciembre 02, 2006

eligió alemania

PRESELECCION ALEMANA

El técnico Heiner Brand ha tenido muchas complicaciones para conformar la lista de 28 preseleccionados que la Federación Europea (EHF) exige antes del Mundial. Con varios lesionados, el "bigotón" convocó a dos históricos: Steffan Krestszchmar y Christian Schwarzer.
Los 28 elegidos son:

Arqueros: Henning Fritz (histórico titular, del Kiel), Johannes Bitter (Magdeburg), Carsten Lichtlein (en gran forma en el Lemgo), Jan Holpert (Flensburg).
Extremos izquierdos: Torsten Jansen (posible titular, Hamburg), Dominik Klein (Kiel), Uwe Gensheimer (futura figura, del Kronau), Strefan Kretszchmar (no hace falta decir nada, del Magdeburg).
Laterales izquierdos: Pascal Hens (la torre del Hamburg), Oleg Velyky (uno de los goleadores de la Bundesliga, del Kronau), Michael Hegemann (no ve muchos minutos en el Lemgo, aunque ahí es suplente de Baur en el central), Lars Kaufmann (Wetszlar).
Centrales: Marcus Baur (el titular, del Lemgo), Michael Kraus (Goppingen), Michael Haas (en un momento espectacular, del Kronau), Oliver Kohrmann (Wilhelmshavener).
Laterales derechos: Christian Zeitz (con la lesión del francés Karabatic, volvió a tener minutos en el Kiel), Holger Glandorf (otro de los goleadores de la Bundesliga, del Nordhorn), Rolf Hermann (Lubbecke), Volker Michel (Goppingen).
Extremos derechos: Florian Kehrmann (otro histórico, lesionado y en duda para el Mundial, del Lemgo), Christian Schöne (posible reemplazante de Kehrmann, del Goppingen), Stefan Schröeder (Hamburg), Christian Sprenger (Magdeburg).
Pivotes: Oliver Roggisch (Magdeburg), Sebastian Preis (en gran momento en el Lemgo), Andrej Klimovets (también en gran forma, del Kronau), Christian Schwarzer (un grande, del Lemgo).

Como se ve, es un plantel en pleno recambio, pero con la cuota necesaria de experiencia para complicar, y mucho.

viernes, diciembre 01, 2006

supercampeones

SUPERCOPA DE EUROPA

En Colonia, Alemania, el Ciudad Real retuvo el título en la Supercopa de Europa de clubes.

En semifinales, los españoles sufrieron más de la cuenta ante el Chejov ruso (ex equipo de Eric Gull y Christian Canzoniero) para vencer por 37:34, habiendo estado abajo en el marcador 18:25. Claves fueron las actuaciones ofensivas de Rolando Uríos (9 goles) y Mirza Dzomba.
La otra semi, fue una repetición del duelo por Bundesliga de hace unas semanas entre el Gummersbach y el Lemgo. En esa ocasión, había sido para el Lemgo por cinco goles. Marcus Baur de un lado, Daniel Narcisse del otro, para mover los hilos de un partido electrizante. Fue victoria y revancha para el Gummersbach por 34:33 y pasaje a la final.
El tercer puesto fue para el Lemgo, tras vencer 37:33 al Chejov, gracias a los 10 goles de Binder y los 7 de Mocsai. El internacional ruso, Rastvorsev, anotó 7.
La final cruzaba a dos grandes de Europa. El Ciudad Real, vigente campeón de Europa, y el Gummersbach, cinco veces campeón de Europa.
Fue un duelo internacional como pocos. En los españoles, el serbio Sterbik en la valla, el sueco Kallman en el extremo izquierdo, el croata Dzomba en el derecho, el esloveno Pajovic en el pivote, otro croata, Metlicic en el lateral derecho, el español Entrerríos en el izquierdo y el fenomenal Talant Dujshebaev en el centro.
Del otro lado, el montenegriono Stojanovic en el arco, el goleador islandés del equipo, el impresionante extremo izquierdo Sigurdsson, el croata Zrnic en el derecho, otro islandés, Gunnarsson, en el pivote el serbio Ilic, en el lateral izquierdo, el griego Alvanos en el derecho, y el jugador que está pasando un momento excepcional en el armado, el francés Daniel Narcisse.
No defraudaron. Tremendo partido de alto goleo que finalmente se inclinó para el lado español por 36:31 con la figura excluyente de Talant Dujshebaev (MVP de la final, 5 goles). El goleador del encuentro fue Mirza Dzomba (9), mientras que Daniel Narcisse (mejor jugador del torneo) anotó 6.

champions league por tve

RETRANSMISIONES

El domingo 3 de diciembre a las 12 horas de Argentina, se podrá ver, en vivo por TVE Internacional, el partido por la ida de los octavos de final de la Champions League entre el Kozina y el Portland San Antonio.

3/12 - 12hs - Kozina vs. Portland

disculpas

Por problemas ajenos a nosotros, no hemos podido actualizar el blog como quisimos.

Disculpas y sigan disfrutando de nuestros contenidos. 

domingo, noviembre 26, 2006

cideco campeón

TORNEOS METROPOLITANOS

Se definió todo con la disputa de la última fecha.
En damas, CIDECO se tomó revancha de lo sucedido en el Apertura y ganó el Clausura con si victoria ante River. SEDALO fue subcampeón, ocurriendo lo opuesto que en el Apertura donde las de Lanús Oeste se impusieron sobre las de Lanús Este.
A Primera División descendió Mitre, mientras que el repechaje lo jugarán Argentinos Juniors y Lanús.
También se definieron los equipos que participarán del Super 4. Las semifinales serán el 8 de diciembre: CIDECO - Estudiantes y SEDALO - Ferro.

Entre los hombres, todo ya estaba resuelto. River celebró el título goleando a Sagrado Corazón, y Ferro de Merlo se despidió de la categoría con un triunfo ante Argentinos Juniors.
Las semifinales del Super 4 serán el 9 de diciembre entre River - AA Quilmes y SAG Lomas - Ward.

domingo, noviembre 19, 2006

doblete brasileño

MUNDIALES PLAYA

Brasil sigue haciendo historia en el handball playa. Hace dos años ya había sacudido las predicciones con el título mundial femenino. Ahora, en su tierra, Brasil consiguió consagrarse Campeón del Mundo en damas y caballeros.

La final masculina enfrentaba a los brasileños contra los turcos, quienes venían de eliminar al campeón defensor, España. El primer chico fue muy parejo y se definió sobre el final en favor de los locales por 19:18. El segundo, ya con más efervescencia, fue más cómodo y decretó la victoria 22:16 para un 2:0 final y la consagración como campeones.
El tercer puesto fue para España, que superó 2:1 (20:15, 6:17, 6:2) a Egipto.

En mujeres, Brasil partía como favorito y campeón defensor. Y no defraudó. Clara victoria en la final ante Alemania por 2:0 en dos parciales parecidos. Apretado 20:18 el primero, y más cómodo 16:12 el segundo para que Brasil se consagre bicampeón mundial y el único seleccionado ganador de un torneo ecuménico de playa.
Terceras quedaron las rusas luego de imponerse 2:1 a Bulgaria.

revancha sueca

AMISTOSO INTERNACIONAL

En Leipzig, Alemania volvió a enfrentarse a Suecia en un amistoso. Esta vez ante 6.035 personas y con la baja de Florian Kehrmann, lesionado en el partido anterior.

El partido fue un calco del anterior. Mucha paridad, gol a gol, hasta el 19:19. Ahora fue el turno de Suecia de cerrar su arco y aprovechar su ataque para un parcial de 4:0 que fue definitivo para el desenlace del encuentro con victoria de los escandinavos 30:24.
El poder ofensivo sueco volvió a pasar por las manos de Kim Andersson, el gran lateral derecho del Kiel alemán, quien anotó 9 goles.
En Alemania no hubo grandes actuaciones y, al igual que el partido anterior, el goleo fue repartido. En los teutones se destaca el juego en equipo por sobre las individualidades, y eso se plasma en la planilla final.

Alemania: Fritz, BitterKaufmann (1), Hegemann (3), Roggisch, Klein (1), Hermann, Haaß, Preiß, Velyky (1/1), Glandorf (1), Baur (3/3), Zeitz (5), Jansen (3), Klimovets (2), Kraus (2), Schöne (2)
Suecia: Sandström, BeutlerErnstsson (3), Linders (4), Lundström (2), Andersson (9/1), Svensson, Lennartsson (1), Lukas Karlsson (2), Ask, Forsmoo (1), Wremer (1), Seiffert (2), Tobias Karlsson (3), Gustavsson (2)

dos y dos

LIGA ASOBAL

De los cuatro argentinos, dos terminaron el día felices y otros dos no tanto.

El Valladolid sigue en la pelea y venció al Cantabria por 39:25 con 8 goles de Eric Gull.
39- BM Valladolid (19+20): Sierra, Chema Rodríguez (2), Avila (2), Garabaya (5), Gull (8,4p), Asier Antonio, García Parrondo, -siete inicial-, Muratovic (9), Ugalde (3), Víctor Hugo (1), Eduard Fernández (2,1p), Rentero (3,2p), Velasco (4) y Lorger (ps).
25- Teka Cantabria (13+12): Jorge Martínez, Stefanovic (2), Reñones (1), Milosavljevic (2), Gautschi (4), Lamadrid (2), Río (7) -siete inicial-, Vargas, Zvizej, Brajkovic (2), Kozomara (4), López (ps) y Mikel Martínez (1).

El resultado más resonante fue el gran empate que consiguió el Torrevieja en la cancha del Ademar por 28 iguales. Sebastián Simonet no fue titular, pero aportó 3 goles.
28 - Ademar León: Alilovic, Raúl (4), Perales (1), Viran Morros (-), Krivoschlykov (5), Stranovsky (4, 4 p.), Sigurdsson (2) -siete inicial- Saric (ps), Castresana (4), Aguinagalde (-), Laluska (6), Urdiales (-) y Garralda (2, 2p).
28 - Torrevieja: Moyano, Andersson (6), Rochel (4), Valcic (2), Mrvaljevic (3), Azinzu (3) y Cuartero (-) -siete inicial- Adolfo (ps), Simonet (3), Val (-), Meijer (7, 3 p.), Pablo (-) y Vukas (-).

Fue derrota, pero con la cabeza en alto para el Antequera en casa ante el líder, Portland, por 28:30. Andrés Kogovsek fue titular y anotó 2 goles.
28 - BM. Antequera (12+16): Matilja Bilusic; Alexis (5, 2p), Curkovic (4), Lubej (4), Juanán Ramos (1), Obradovic, Kogovsek (2)(siete inicial); Xavi Pérez (ps), Dani Alcedo (3), Joaquín López (2), Odd Tore, Janhs (1), Nacho Vico (5,1p), Curro Muñoz (1).
30 - Portland San Antonio (18+12): Svensson; Albert Rocas (4, 2p), Juancho Pérez (3), Demetrio Lozano (8, 2p), Ivano Balic (5), Vigrinev (3), Andorinho (3) (siete inicial); Kasper (ps), David Rodríguez, Dominikovic, Ruesga (2), Crowley, Ortigosa (2) y Jorgensen.

Ni chances tuvo el Arrate en su visita a Ciudad Real. Los manchegos, escoltas, golearon a los de Gonzalo Carou 39:25. Los eibarreses sufren mucho las lesiones y presentaron sólo ocho jugadores en planilla. Carou fue titular y convirtió en 3 ocasiones.
39 - Ciudad Real (17+22): Hombrados; Kallman (6), Dzomba (8, 3p), Belaustegui (2), Entrerríos (6), Rutenka (5), Urios (3) -siete inicial-, Strbik (p.s.), Dujsebaiev (2), Dinart (-), Stefansson (1), Davis (1), Aguirrezabalaga (3) y Prieto (2).
25 - Arrate (11+14): Vucinic; Jurkiewicz (5), Cid (7), Salaberria (-), Carou (3), Nunes (-) y Cutura (8, 3p) -siete inicial-, Martins (2).

river campeón

TORNEOS METROPOLITANOS

El estadio de Villa Ballester fue el escenario de una nueva vuelta olímpica de River Plate. El equipo más campeón de la historia de nuestro handball sumó su 49° título desde 1921.
Los "Millonarios" se impusieron a Lomas, su escolta, por 25:21 para asegurarse matemáticamente el título y el tricampeonato metropolitano. Desde fines de la década de los '90 que no había un tricampeón (fue Luján en 1999-2000).
La zona baja de la tabla también se definió. Ferro de Merlo descendió a Primera División, y Asturiano y Sagrado Corazón jugarán la reclasificación.

OTROS RESULTADOS: Mitre 27:29 SEDALO, Ferro 25:25 Ward, Asturiano 34:30 Ballester, Argentinos Jrs. 31:32 S.Corazón, Polvorines 30:27 Estudiantes, AA Quilmes 32:25 Ferro de Merlo.

Entre las damas, CIDECO quedó a un paso del título al superar 38:25 a Argentinos Juniors. Su rival en la última fecha será el alicaído River, antepenúltimo.
El único equipo que le puede arrebatar el campeonato es SEDALO. Venció 29:22 a Mitre y enfrentará a Asturiano esperando un traspié del líder.
Argentinos Juniors y Mitre serán protagonistas de la lucha por la permanencia con 35 y 33 puntos, respectivamente, de cara a la última fecha.

OTROS RESULTADOS: Ferro 19:21 Luján, River 26:17 Lanús, Asturiano 19:17 Ballester, AA Quilmes 30:30 Dorrego, INEF - Estudiantes (suspendido).

sábado, noviembre 18, 2006

alemania vence a suecia

AMISTOSO INTERNACIONAL

La Selección Alemana, rival de Argentina en el Mundial 2007, continúa su preparación de cara al torneo que organizará en enero y febrero próximo.
Fue victoria, y en buen nivel, ante la complicada Suecia por 30:24. La mala noticia es que Florian Kehrmann, el extraordinario extremo derecho del Lemgo, sufrió una fractura en su mano izquierda que lo podría marginar del Campeonato del Mundo que se disputará en Alemania del 19 de enero al 4 de febrero próximos.

Ante 3.112 espectadores, fueron Christian Zeitz (reemplazante de Kehrmann) y Christian Schone quienes se pusieron al equipo al hombro con 4 goles cada uno.
Fue un partido parejo en el que no se sacaron diferencias hasta que el arquero alemán, Hening Fritz, apareció y cerró su arco durante diez minutos para que su seleccionado sacara la diferencia.
En Suecia, Kim Andersson (5 goles) y el arquero Dan Beutler fueron los que intentaron mantener a su equipo en partido.

ALEMANIA: Fritz, Lichtlein (buen arquero del Lemgo), Kaufmann, Hegemann (3 goles, central suplente en el Lemgo), Roggisch (2), Klein (2), Hermann, Haab, Preib (1), Velyky (3, regresó de una lesión), Glandorf (2), Baur (3, el central del equipo), Zeitz (4), Jansen (3), Klimowets (1), Kraus, Kehrmann, Schone (4).

brasil finalista x2

MUNDIALES PLAYA

Los locales están de fiesta en las playas de Copacabana, donde se disputan los Mundiales de playa. Es que ambos seleccionados brasileños clasificaron a sendas finales de los torneos ecuménicos.

Partido de máxima tensión en el que Egipto se llevó el primer chico 11:10. Brasil igualó el partido 15:14 para que la definición fuera más espectacular aún. Finalmente, los locales se llevaron fácil el último por 6:2 para el delirio de todos.
En la final, los brasileños enfrentarán a Turquía, que eliminó al campeón defensor, España, por 2:0 (19:18, 18:16).

Entre las damas, Brasil busca revalidar el título que obtuvo dos años atrás. Y va en camino. En semifinales eliminó a Bulgaria por un ajustado 2:1 (16:14, 8:10, 8:2). Su rival en la final será Alemania, que superó 2:0 (18:6, 21:17) a Rusia.

FINAL MASCULINA: Brasil - Turquía
FINAL FEMENINA: Brasil - Alemania

se acerca la definición

MUNDIALES PLAYA

Esta tarde se sabrá cuáles equipos disputarán las finales de los Campeonatos del Mundo playa que se llevan a cabo en Río de Janeiro, Brasil.

MASCULINO - CUARTOS DE FINAL
España 2:0 (21:12, 16:13) Alemania
Turquía 2:0 (12:11, 21:16) Bahrein
Egipto 2:0 (16:12, 13:12) Hungría
Croacia 0:2 (16:20, 16:20) Brasil

SEMIFINALES
Brasil - Egipto
Turquía - España


FEMENINO - CUARTOS DE FINAL
Hungría 1:2 (12:14, 11:9, 6:7) Bulgaria
Alemania 2:0 (11:10, 22:16) Turquía
Brasil 2:1 (12:17, 11:4, 8:6) Croacia
Rusia 2:0 (18:6, 18:8) Italia

SEMIFINALES
Alemania - Rusia
Brasil - Bulgaria

viernes, noviembre 17, 2006

asobal por tv

RETRANSMISIONES

El alicaído Barcelona recibe al CAI Aragón en una nueva fecha de la Liga ASOBAL. Será televisado en vivo por TVE Internacional a las 12 del mediodía argentino.

18/11 - 12hs - Barcelona vs. CAI Aragón

por francia

LNH FRANCESA

Tras 8 jornadas, el pentacampeón Montpellier es el equipo que manda en Francia. Detrás de ellos aparecen el Nimes, Ivry, Paris, Dunkerque y Chambery. Este último, clasificado a octavos de final de la Champions League junto al líder.

FECHA 8
Montpellier 34:22 Toulouse
7 goles de Honrubia y 6 de Anquetil, más las 12 atajadas de Karaboue para que el Montpellier siga arriba.
Chambéry 33:36 USAM Nîmes
El Nimes se ancló como escolta con este resultado gracias a los 8 goles del tunesino Megannem. El equipo de Jackson Richardson (foto) paga el precio de disputar dos competiciones.
Créteil 26:20 Paris
6 goles de Rigault y 13 atajadas de Lemonne para una cómoda victoria.
SMV Vernon 24:31 Dunkerque
Sélestat 30:25 Villeurbanne
Ivry 31:25 Istres
Pontault-Com 29:31 Tremblay

a cuartos

MUNDIALES PLAYA

Las playas de Copacabana, en Brasil, ya tendrán protagonistas en los Campeonatos Mundiales de playa.

MASCULINO - RESULTADOS FASE DE GRUPOS
Grupo A: Hungría 1:2 (18:21, 18:17, 8:9 ) Croacia, Bahrein 2:1 Rusia(19:18, 13:20, 4:2), Hungría 2:1 (19:18, 16:20, 9:8) Rusia, Croacia 2:1 (16:14, 15:22, 7:4) España, España 2:0 (26:19, 18:12) Hungría, Croacia 2:0 (22:19, 22:16) Bahrein.
Grupo B: Turquía 2:1 (14:16, 13:12, 10:8) Alemania, Turquía 2:0 (16:7, 13:12) República Dominicana, Alemania 1:2 (14:8, 16:17, 6:7) Egipto, Brasil 2:0 (20:12, 22:6) República Dominicana, Egipto 1:2 (10:14, 15:14, 6:7) Turquía, Alemania 2:0 (11:10, 15:14) Brasil.

CUARTOS DE FINAL
España - Alemania
Turquía - Bahrein
Egipto - Hungría
Croacia - Brasil


FEMENINO - RESULTADOS FASE DE GRUPO
Grupo A: Croacia 0:2 (5:11, 15:16) Hungría, Croacia 2:0 (11:4, 13:4) República Dominicana, Hungría 2:0 (12:8, 15:14) Alemania, Italia 2:0 (12:8, 15:3) República Dominicana, Alemania 2:1 (16:17, 12:8, 7:4) Croacia, Rusia 2:0 (17:14, 14:12) Turquía, Hungría 2:0 (17:11, 10:6) Italia.
Grupo B: Turquía 2:0 (15:12, 14:4) Uruguay, Brasil 2:0 (11:9, 17:16) Rusia, Bulgaria 2:0 (13:5, 11:10) Uruguay, Turquía 0:2 (9:14, 13:14) Brasil, Brasil 2:0 (14:7, 13:9) Bulgaria.

CUARTOS DE FINAL
Hungría - Bulgaria
Alemania - Turquía
Brasil - Croacia
Rusia - Italia

jueves, noviembre 16, 2006

tres punteros en alemania

BUNDESLIGA

Tras disputar once fechas, son tres los equipos que están en la punta de la Bundesliga alemana, cuya selección enfrentará a Argentina en el Mundial de enero próximo. Lógicamente, tres de los candidatos.
Kiel (vigente campeón), Flensburg y Lemgo llevan sólo un punto de ventaja a otro trío de equipos: Magdeburg, Gummersbach y Nordhorn. La paridad es moneda corriente el una de las mejores ligas del mundo.

El Kiel siempre está, pero la lesión del cañonero francés Nicola Karabatic lo tendrá fuera un mes. Sumado a otras lesiones, el campeón defensor hizo una contratación de urgencia: el jugador de la selección sueca y del Hammarby de ese país, Tobias Karlsson. No obstante, los "zebras" solo perdieron un partido y empataron otro de los once que disputaron. El lateral derecho sueco, Kim Andersson es el máximo anotador del equipo con 60 tantos, lo siguen el pivote Marcus Alhm con 57, y el ya mencionado francés con 55.
Flensburg tiene nombres que meten miedo: el polaco Marcin Ljewski (rival de Argentina en el venidero Mundial de Alemania) es el que más goles metió para su equipo, 59. Lars Christianssen y el reconocido croata Blazenko Lackovic completan los que más anotan en un equipo muy sobrio que también manda.
El otro puntero es el Lemgo. Manejado por Marcus Baur (50 goles) y bien acompañado por el húngaro Tamas Mocsai (47) a su derecha y Filip Jicha (43) a su izquierda. Además tienen dos extremos con mucha fantasía: Florian Kehrmann (70) y el islandés Logi Geirsson (46).

Muy cerquita los persiguen el Gummersbach del francés Daniel Narcisse, segundo goleador de la liga con 79 goles; el sorprendente Nordhorn con el máximo artillero de la liga, Holger Glandorf (80 goles); y el Magdeburg del francés Joel Abati (58 goles), los polacos y futuros rivales de Argentina Karol Bielecki (48) y Grzegorz Tkaczyk (44), y del fenomenal Stefan Kretzschmar (39).

El que ha defraudado hasta aquí es el Hamburg. Sumado a los hermanos franceses Gille, Pascal Hens y el ruso Igor Lavrov, se incorporaron para la presente temporada el brasileño Bruno y el goleador coreano Kjung-Shin Yoon. Pero los resultados no los han favorecidos y están octavos a tres unidades de la punta.

El torneo tendrá receso hasta el 22 de noviembre, donde se seguirá viendo quién será el campeón.

las chicas también juegan

COPA GF

En Dinamarca, ocho seleccionados absolutos femeninos están disputando la Copa GF. Organizados en dos zonas de cuatro equipos cada una, se completó la primera fase.

ZONA 1 - RESULTADOS
Ucrania 25:24 Holanda
Rusia 38:34 Brasil
Rusia 41:32 Holanda
Ucrania 39:31 Brasil
Ucrania 27:33 Rusia
Holanda 31:25 Brasil

POSICIONES
Rusia, 6 pts
Ucrania, 4
Holanda, 2
Brasil, 0

ZONA 2 - RESULTADOS
Rumania 33:27 Polonia
Dinamarca 33:27 Suecia
Rumania 28:20 Suecia
Dinamarca 28:26 Polonia
Suecia 24:23 Polonia
Dinamarca 24:25 Rumania

POSICIONES
Rumania, 6 pts
Dinamarca, 4
Suecia, 2
Polonia, 0


SEMIFINALES
Rusia - Dinamarca
Rumania - Ucrania

arrancaron los mundiales de playa

MUNDIALES PLAYA

En las playas brasileñas de Copacabana, Río de Janeiro, donde acaba de terminar el Mundial de fútbol playa, dieron inicio los Campeonatos del Mundo de handball playa.

Diez equipos por rama, divididos en dos zonas. Los cuatro primeros de cada zona clasificarán a cuartos de final buscando el oro.

RESULTADOS
MASCULINO
Grupo A: España 2:0 (14:09, 15:12) Bahrein, Rusia 0:2 (20:21, 08:12) España, Croacia 0:2 (13:20, 12:15) Rusia, Bahrein 0:2 (11:18, 10:13) Hungría.
Grupo B: República Dominicana 0:2 (07:14, 04:14) Egipto, Brasil 1:2 (16:14, 14:17, 08:09) Turquía, Alemania 2:0 (16:05, 18:13) República Dominicana, Egipto 2:0 (12:10, 09:06) Brasil.

FEMENINO
Grupo A: Alemania 2:0 (14:09, 09:02) Italia, Uruguay 1:2 (17:06, 11:10, 02:06) Rusia, Italia 2:1 (05:12, 14:11, 06:05) Croacia, Brasil 2:0 (13:05, 16:06) Uruguay.
Grupo B: Rusia 2:0 (08:04, 13:09) Bulgaria, Hungría 2:0 (19:07, 11:07) República Dominicana, Bulgaria 2:0 (13:11, 09:08) Turquía, República Dominicana 0:2 (08:18, 09:22) Alemania.

martes, noviembre 14, 2006

se sortearon los octavos

CHAMPIONS LEAGUE

El sorteo de los octavos de final de la Champions League fue benévolo con el Valladolid de Eric Gull. El rival al que enfrentarán los vallisoletanos será el Pick Szeged. Los húngaros, a pesar de clasificar en su grupo, no son los mismos de años atrás y están bastante por debajo del nivel de sus rivales. Son el segundo equipo detrás del Vészprem en su país.

Todos los cruces (se disputarán los fines de semana del 2 y del 9 de diciembre):
Montpellier (FRA) - Barcelona (ESP). Gran choque en el que los españoles parten como favoritos. Uno de los dos cruces más interesantes.
Vészprem (HUN) - Kolding (DEN). Parejo, sin candidatos. Los húngaros eran el equipo a no cruzarse en octavos.
Gold Club (SLO) - Portland (ESP). Los españoles son candidatos a pasar.
Gudme (DEN) - Ciudad Real (ESP). Tranquilo choque para los campeones defensores.
Celje (SLO) - Flensburg (GER). El otro encuentro más interesante. Los alemanes tienen mejores perspectivas por definir la serie en casa.
Chejov (RUS) - Gummersbach (GER). Candidatos los alemanes.
Chambery (FRA) - Kiel (GER). Jackson Richardson intentará seguir demorando un título importante en Europa para las zebras, pero siguen siendo punto.
Pick Szeged (HUN) - Valladolid (ESP).

dos oros lógicos

JUEGOS ODESUR

Argentina sumó dos nuevas medallas de oro en los Juegos Odesur gracias al handball, más allá de que en sendas finales se jugó por debajo del nivel esperado.

Entre los hombres, el Seleccionado Nacional superó con tranquilidad pero con menos márgen del esperado a Uruguay. Fue por 28:21 con un Facundo Torres inspiradísimo que anotó 9 goles. También fue importante lo que aportaron Federico Besasso y Damián Migueles en la derecha del ataque argentino.
El tercer puesto quedó para Chile, que goleó a Paraguay 43:24 y clasificó a Río de Janeiro 2007.

POSICIONES FINALES
1- Argentina (clasificado a los Juegos Panamericanos 2007)
2- Uruguay (clasificado a los Juegos Panamericanos 2007)
3- Chile (clasificado a los Juegos Panamericanos 2007)
4- Paraguay


Del lado femenino, a Argentina le costó mucho doblegar a la sorpendente selección paraguaya. Un gol sobre el final del partido de Sonia Meyer puso al frente a Argentina, mientras que Marisol Carratu tapó el último remate paraguayo para llevarse la victoria y el oro por 27:26.
Lo mas destacable de las albicelestes estuvo en la primera línea. Los 6 goles de María Emilia Acosta y la buena compañía que tuvo en Magdalena Decilio fueron determinantes.
Por el tercer puesto, Chile sorprendió a Uruguay y le robó el pasaje a Río de Janeiro por 24:23.

POSICIONES FINALES
1- Argentina (clasificado a los Juegos Panamericanos 2007)
2- Paraguay (clasificado a los Juegos Panamericanos 2007)
3- Chile (clasificado a los Juegos Panamericanos 2007)
4- Uruguay

lunes, noviembre 13, 2006

el valladolid, a octavos como líder

CHAMPIONS LEAGUE

El Valladolid consiguió un valiosísimo punto en la casi imposible cancha del Montpellier francés en la última jornada de la fase de grupos de la Champions League.
Con ese resultado, los vallisoletanos pasaron a octavos de final como primeros del Grupo H, relegando al pentacampeón francés al segundo lugar.
Eric Gull (foto) aportó 4 goles en el 29:29 final en Montpellier, en un partido que tuvo como figura a Muratovic del lado español, y a Sioud del lado francés ante la baja performance del tunesino Hmam.
29 - Montpeliier (14+15): Karaboue, Sioud (8), Tej (4), Dole (5), Guigou (4), Juricek (5), Bojinovic (2,1p) -siete inicial-, Krantz, Hmam, Anquetil (1) y Maggaiez (ps).
35- Valladolid (12+17): Sierra, Asier Antonio, Chema Rodríguez (4), Garabaya (4), Gull (4,1p), García Parrondo (2), Avila (1) -siete inicial -, Ugalde (4), Muratovic (6), Víctor Hugo, Rentero (3), Eduard Fernández y Velasco (1).

El sorteo de los cruces de octavos de final se realizarán el martes 14 de noviembre. Los equipos clasificados son:
GRUPO A: Portland (ESP) y Vészprem (HUN). El equipo español aseguró su primer puesto goleando como visitante al Povaszka esloveno.
GRUPO B: Ciudad Real (ESP) y Pick Szeged (HUN). Los húngaros clasificaron "in-extremis" venciendo por un gol al Kadetten suizo como visitantes.
GRUPO C: Kolding (DEN) y Chambery (FRA).
GRUPO D: Flensburg (GER) y Chejov (RUS). Los rusos sorprendieron a todos y vencieron a los alemanes para pasar de ronda.
GRUPO E: Kiel (GER) y Gudme (DEN). Los daneses aseguraron su pase venciendo de visitantes al Constanta rumano.
GRUPO F: Gummersbach (GER) y Celje (SLO).
GRUPO G: Barcelona (ESP) y Gold Club (SLO). Los eslovenos pasaron de fase gracias a su buen triunfo en Suecia ante el Hammarby.
GRUPO H: Valladolid (ESP) y Montpellier (FRA).


LIGA ASOBAL
Gran victoria del recuperado Arrate. Fue 27:16 sobre un débil Darien Logroño para llegar hasta la sexta colocación en la tabla. Gonzalo Carou anotó 2 goles y fue titular.
Arrate: (11 y 16): Malumbres, Martins (2), Chelu Cid (1), Ivo Díaz (2), Carou (2), Nunes, Davor Cutura (9, 2 de p.) -siete inicial-, Vucinic, Jurkiewicz (9), Salaberria, Jaíto (2) y Panadero.
Darien Logroño (6 y 10): Torrego, Novelle (1), Decsi, Amargant (3), Tvedten (4, 2 de p.), Masachs (1), Backovic -siete inicial, Aginagalge, Romero (1), Pérez Marne (3), Humberto, Laclavic, Guardiola (1) y Gustavo Alonso (2).

El Torrevieja sigue de capa caída. Fue derrota en casa 24:20 ante el Altea. Sebastián Simonet fue suplente y anotó 1 gol.
20. Torrevieja (10+10): Moyano, Andersson (1), Valcic (4), Antizu (2), Mrvaljevic (4), Vukas (1) y Cuartero (1) -siete inicial- Simonet (1), Val (-), Rochel (5, 2p) López (1), Jermenyr (-), Meijer (-), Gómez (ps)
24. Altea (10+14): Oliva, Jiménez (3), Nikcevic (5), Fernández (3), González (-), Ohm (8, 1p) y Bauer (-) -siete inicial- Mijatovic (ps), Larsen (-), Esteban (3), Jansen (-) y Grau (2).

El que más duro cayó fue Andrés Kogovsek (2 goles). El Antequera no pudo en su visita al CAI Aragón y perdió por 31:23.
31. CAI Aragón (15+16): Pablo Hernández; Sorrentino (1), Prendes (7), Mariano Ortega (3), Rivera (2), Cartón (2), Zaky (3) -siete inicial- Lapajne (p.s.), Sorli (2), Vatne (2), Hammarstrand (4), Víctor Alvarez (2), Arrhenius (1) y Doder (2).
23. Antequera (12+11): Xavi Pérez; Kogosev (2), Curkovic (3), Janhs (6), Lubej (4), Obradovic (2), Rodríguez (-) -siete inicial- Bilusic (p.s.), Alcedo (-), López Guerrero (1), Odd Tore (-), Ramos (4), Vico (1) y Muñoz (-).

domingo, noviembre 12, 2006

a río de janeiro

JUEGOS ODESUR

Argentina consiguió el pasaje a los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007 tras vencer en las semifinales a sus rivales.

En hombres, Argentina goleó a Paraguay y pasó a la final; mientras que entre las damas, las argentinas también golearon a Chile por 30:18 para disputar la final.

Las finales serán Argentina - Uruguay en hombres (lunes, 20hs) y Argentina - Paraguay, la sorpresa de los Juegos, en damas (lunes, 18.30hs).

a semifinales

JUEGOS ODESUR

Tras las victorias ante Uruguay 24:18 en hombres y 27:17 en damas, Argentina consiguió sendos pasajes a las semifinales de los Juegos Odesur.

El Seleccionado Masculino ganaba tranquilo ante su par "charrúa", pero se quedó en el final del partido y el visitante redujo la diferencia.
Chile y Paraguay repartieron puntos con su empate en 26.
El domingo, las semifinales enfrentarán a Argentina - Paraguay y Uruguay - Chile.

POSICIONES FASE DE GRUPO
Argentina - 6 pts
Uruguay - 4
Chile - 1
Paraguay - 1

Las damas no pasaron sobresaltos para vencer a las uruguayas y enfrentarán en semifinales, el domingo, a Chile. El otro cruce será Uruguay - Paraguay.

POSICIONES FASE DE GRUPO
Argentina - 6 pts
Uruguay - 4
Paraguay - 2
Chile - 0

viernes, noviembre 10, 2006

buena segunda jornada

JUEGOS ODESUR

En Mar del Plata sigue la disputa del handball en los Juegos Odesur.
En hombres, Argentina volvió a ganar. Fue por 33:18 ante Chile, el rival más fuerte del certamen.
Uruguay, el otro líder de la zona, superó por 37:13 a Paraguay.
Argentina (33): A. Sánchez; G. Alonso (1), C. Arias (4); M. Lima (2); J. Ojea (5), M. Doldan (1), F. Torres (6); M. Castro (2); F. Pizarro (5), F. Besasso (1); M. Vieyra, L. Moras (3) D. Migueles (3), N. Pinciroli.
Chile (18): F. Barrientos; F. Maurín (5); N. Jofre; G. Araya (2); P. Ceballos; C. Campos (1); A. Valenzuela (1); J.P. Montes (1); E. Maltez (4); P. Martínez (4); R. Salinas; R. Oliva.

La Selección Argentina Femenina logró su segunda victoria en igual cantidad de partidos. Superó cómodamente a Paraguay por 35:18, y definirá el sábado quién será el primero de la zona cuando se enfrente a Uruguay, que también tiene puntaje ideal luego de vencer hoy a Chile 23:21.
Argentina (35): S. Schelesinger (1); C. Basile (6); L. Haro (1); B. Ferrea (3); M. Decilio (1); N. Peluso (8); C. Leis (2); M.E. Acosta (4); S. Totolo (3); I. Bellucio (4); M.S. Ferrari (1).
Paraguay (18): C. Ríos; F. Aluan (4); M. Aluan; A. Chovo (3); G. Bettini (2); A. Cristaldo (1); A. Giuliana; M.J. Valenzuela; L.Perrota (5).

champions league por tve

RETRANSMISIONES

El sábado 11 de noviembre a las 12 del mediodía argentino, se podrá ver el partido por la última jornada de la fase de grupos de la Champions League entre el Ciudad Real español y el Meshkov bielorruso.
Más allá de ser un partido de dicha competición, no tendrá demasiado atractivo a priori dado que el Ciudad Real ya se clasificó a octavos de final como líder, mientras que el Meshkov ya quedó eliminado.

11/11 - 12hs - Ciudad Real (ESP) vs. Meshkov (BLR)

dos goleadas

JUEGOS ODESUR

El Seleccionado Argentino Masculino comenzó con una goleada abultadísima su camino en los Juegos Odesur que se están disputando en nuestro país.
El resultado fue 38:08 ante un débil Paraguay para confirmarse como máximos candidatos al título.
Por su parte, Uruguay sorprendió a Chile y lo venció por 26:23.
Argentina (38): A.Sánchez, M.Lima (5), D.Migueles (2), M.Vieyra (3), F.Besasso (5), F.Torres (1) y M.Doldan. Ingresaron: S.Alvarez (5), G.Alonso (3), C.Arias (3), J.Ojea (5), M.Castro, H.Poncet (3), F.Pizarro (3), L.Moras y N.Pinciroli. DT: Mauricio Torres.
Paraguay (8): R.Medina, D.Arevalos, R.Giménez, J.Faraone (3), M.Almada, P.Garcete (1) y L.Gasto. Ingresaron: C.Acevedo (3), J.Ayala, L.Ferreira, E.Benítez, J.Mendoza (1), G.Sosa, N.Vera y C.Decoud. DT: Rubén Subeldía
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Arbitros: Enrique Pérez y Omar Valdominos, de México.
Parcial: (16-4).

Por su parte, la Selección Argentina Femenina debutó con victoria en Mar del Plata, sede del handball, Argentina se impuso por un claro 31:14 ante Chile, mientras que Uruguay hizo lo propio con Paraguay por 32:29.
Argentina (31): S.Schlesinger, M.Acosta (5), L.Haro (4), M.Sanguinetti, B.Ferrea (4), C.Basile (7) y M.Ferrar. Ingresaron: A.Mena, M.Decilio (2), S.Meyer (4), S.Totolo (3), I.Bellucio (2) y S.Tagliavini. DT: Daniel Zevallos.
Chile (14): A.Cisterna, O.Vera (1), P.Cajas (2), D.Canessa, I.Gfeuchtmann (2), P.Flores (2) y V.Flores (4). Ingresaron: M.Muñoz, M.Musalen (1), I.Palacio (1) y M.Valenzuela (1). DT: Osvaldo Lagos.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Arbitros: Enrique Pérez y Omar Valdominos, de México.
Parcial: (14-7).

foto: gentileza Diario La Capital

jueves, noviembre 09, 2006

alemania se prepara

MUNDIAL ALEMANIA 2007

El Seleccionado anfitrión, y rival de Argentina en el Grupo C del Campeonato del Mundo 2007, continúa su preparación para dicha competencia.
Sumada a su participación en la pasada Copa del Mundo de Naciones, con un bajo rendimiento y un quinto puesto, los teutones disputarán ahora tres amistosos como locales.
El 16 y el 18 de noviembre se medirán ante la joven y difícil Suecia liderada por Kim Andersson, lateral derecho que juega en el Kiel de la Bundesliga.
Además, el 22 del mismo mes, los dirigidos por Heiner Brand se enfrentarán ante Austria.
Ninguna de las selecciones rivales en estos amistosos disputará el Mundial de Alemania, pero sin dudas que Suecia será una buena medida para saber a dónde puede llegar el anfitrión.

Oleg Velyky aparece como reemplazante del lesionado Pascal Hens. Los convocados para los amistosos son:

Henning Fritz - THW Kiel
Carsten Lichtlein - TBV Lemgo
Johannes Bitter - SC Magdeburg
Lars Kaufmann - HSG Wetzlar
Michael Hegemann - TBV Lemgo
Oliver Roggisch - SC Magdeburg
Dominik Klein - THW Kiel
Rolf Hermann - TuS N-Lübbecke
Michael Haaß - SG Kronau/Östringen
Sebastian Preiß - TBV Lemgo
Oleg Velyky - SG Kronau/Östringen
Holger Glandorf - HSG Nordhorn
Markus Baur - TBV Lemgo
Christian Zeitz - THW Kiel
Torsten Jansen - HSV Hamburg
Andrej Klimovets - SG Kronau/Östringen
Michael Kraus - FA Göppingen
Florian Kehrmann - TBV Lemgo
Christian Schöne - FA Göppingen

ganó gull, y cambió la punta

LIGA ASOBAL

El Valladolid consiguió una agónica victoria ante el Almería gracias a su arquero Sierra, quien atajó el último lanzamiento de los visitantes sobre la chicharra final.
El equipo de Eric Gull, quien anotó 7 goles (4 de penal), recibió y venció al Almería por 30:29 para seguir intentando dar pelea en la Liga ASOBAL.
Con esta victoria igualó la línea del Barcelona, que cayó sorpresivamente ante el Granollers como visitante.
30. BM Valladolid (16+14): Sierra, Asier Antonio, Akos Kis, Gull (7,4p), Garabaya (1), Chema Rodríguez (4), García Parrondo (1) -siete inicial-, Avila (1), Muratovic (8), Ugalde (7), Víctor Hugo, Eduard Fernández (1) y Velasco.
29. Keymare Almería (13+16): Pejanovic, Serrano (5), Sarmiento (5), Tavares (4,2p), Chuchi Martínez (6), Petric (4), Kraljic (3) -siete inicial-, Marc García (1p), Pavlovic, Rajic (1), Rojas y Criado.

HAY NUEVO LIDER
En un partidazo, el Portland San Antonio venció en Pamplona al Ciudad Real 32:29 y le robó la punta del campeonato.
Demetrio Lozano fue la gran figura del partido para los locales anotando 13 goles y tan solo 2 de penal. El croata Ivano Balic también fue fundamental con sus 7 goles.
Por el lado de los manchegos, no alcanzaron los 6 goles de Rutenka ni los 5 de Dzomba.
32. Portland San Antonio (14+18): Svensson; Rocas (1), Andorinho (1), Lozano (13, 2p), Vugrinec (3, 1p), Juancho (-) y Balic (7) -siete inicial- Kasper (p.s), Dominikovic (4), Jorgensen (1), Carvajal (2), Ortigosa (-) y Ruesga (-).
29. Ciudad Real (13+16): Sterbik; Pajovic (-), Stefansson (3, 2p), Davis (3), Metlicic (1), Entrerrios (3) y Dinart (-) -siete inicial-, Kallman (-), Rutenka (6, 3p), Dzomba (5, 4p), Dujshebaev (3), Urios (4) y Prieto (1).

martes, noviembre 07, 2006

Las brasileñas siguen sorprendiendo

TORNEO INTERNACIONAL DE HOLANDA

Después de impactar a todos en el Mundial de Rusia, la Selección Brasileña Femenina volvió a patear el tablero del handball internacional.
En el torneo que se disputó en Holanda, las sudamericanas se consagraron campeonas invictas luego de vencer a todos sus rivales.
- 33:24 a Portugal.
- 34:22 a República Checa.
- 32:27 a Austria.
- 32:28 a Islandia.
- 32:22 a Holanda.

Así, las brasileñas demuestran que están a la altura de la pelea internacional y que serán un dolor de cabeza para mas de uno en los próximos torneos ecuménicos.

lunes, noviembre 06, 2006

nada cambia

TORNEOS METROPOLITANOS

Con los partidos de los líderes de los torneos masculino y femenino ya
disputados, solo quedaba saber si los escoltas mantendrían el ritmo y no le
perderían pisada.

Entre los hombres, Lomas sigue detrás de River (que ya había vencido a Ward
en partido adelantado) gracias a su triunfo 31:27 sobre Argentinos Juniors.
Polvorines y Mitre superaron al intermitente Ferro en las primeras posiciones
del torneo.

LA FECHA: Ballester 31:32 Mitre, S.Corazón 28:35 AA Quilmes, Lomas
31:27 Argentinos, Ferro de Merlo 23:40 Polvorines, Estudiantes 40:30
Asturiano, (adelantados) Ward 20:29 River, Ferro 28:36 SEDALO.

En el torneo femenino ya habían jugado los tres de arriba, por lo que la
parte alta de la tabla no sufrió modificaciones.

LA FECHA: Ballester 23:19 Mitre, Lanús 25:18 Argentinos, Luján 31:21
RIver, Dorrego 43:23 INEF, Estudiantes 25:15 Asturiano, (adelantados) CIDECO
37:21 AA Quilmes, Ferro 21:28 SEDALO.

a cuidarse

EUROPA

Con la mayoría de los equipos ya clasificados para los octavos de final de la Liga de Campeones, ésos equipos jugaron la quinta fecha con mayoría de suplentes.

El Valladolid recibió al Portovik ucraniano, y fue victoria de los locales al trote por 31:21.
Las figuras del partido fueron jugadores que normalmente no lo son, y Eric Gull no vio demasiados minutos ya que a mitad de semana tienen partido de la Liga ASOBAL. El "Flaco" anotó sólo 1 gol para los vallisoletanos.
31- BM Valladolid (17+14): Lorger, Gull (1), Garabaya (2), Chema Rodríguez (1), Ugalde (4), García Parrondo (4,1p), Muratovic (7) -siete incial -, Asier Antonio, Víctor Hugo (2), Rentero (6,1p), Eduard Fernández (3), Velasco (1) y Turrado.
21- Portovik Yuzhny (10+11): Andreev, Tsap (3), Polyakov (1), Gurkovsky (5), Mankovski (1), Vyshnevski, Kupchenko -siete inicial-, Shkrobanets (7), Blagonadezhdin (4,1p), Ladyko, Kumogorodski, Koltsov, Shevelev, y Smirnov (ps).

GRUPO A GRUPO
Grupo A: Portland (ESP) y Vészprem (HUN) clasificados.
Grupo B: Ciudad Real (ESP) clasificado. Definen el segundo clasificado Kadetten (SUI) y Pick Szeged (HUN).
Grupo C: Kolding (DEN) y Chambery (FRA) clasificados.
Grupo D: Flensburg (GER) clasificado. Definen Osos (RUS) y Zagreb (CRO).
Grupo E: Kiel (GER) clasificado. Definen Constanta (ROM) y Gudme (DEN).
Grupo F: Gummersbach (GER) y Celje (SLO) clasificados.
Grupo G: Barcelona (ESP) clasificado. Definen Gold (SLO) y Atenas (GRE).
Grupo H: Valladolid (ESP) y Montpellier (FRA) clasificados.

LIGA ASOBAL
Buena jornada para los argentinos. Sumado a la gran victoria del Arrate en Almería, el Antequera logró un triunfo histórico ante el Granollers.

Fue paliza del equipo de Andrés Kogovsek ante un histórico de la máxima división española, el Granollers. La victoria del local fue por un aplastante 35:18.
Así, "Kogote" consiguió la primera victoria de la temporada, en un partido que lo vio de titular, pero no anotó ningún gol.
35 - B. Antequera (18+17): Xavi Pérez; Obradovic (5), Kogosev, Curkovic (4), Curro Muñoz (3), Quino Soler (2), Alexis Rodríguez (12, 2p), (siete inicial), Matilja Bilusic (ps), Dani Alcedo, Odd Tore, Juanán Ramos (2), Zoran Lubej (3), Nacho Vico (3), Jahns (1)
18 - F. Granollers (10+8): Pérez; Berrios, Campos (1), Pérez Canca (2), Raigal (2), Krivokapic (4, 2p), Vivier (4) (siete inicial), Ginesta (ps), Pujol, Andréu (2), Ferrer, Cmiljanic, Nowak (1), Malmagro (2, 1p).

El Arrate logró otro buen triunfo. Esta vez, como visitantes en Almería por 27:26 en un partido electrizante.
Davor Cutura anotó el gol de la victoria a falta de un segundo para los eibarreses. Gonzalo Carou anotó 2 goles para los ganadores.
26.- Keymare Almería (14+12): Pejanovic, Marc García (4, 1 de penalti), Javi Rojas, Pavlovic (1), Chuchi Martínez (2), Petric (5) y Kraljic (1) -septeto inicial-. También jugaron Serrano (5), Criado, Sarmiento (5), Tavares (3, 2 de penalti) e Ilin.
27.- JD Arrate (14+13): Malumbres, Martins (2), Ivo Díaz (8), Carou (2), Panadero, Nunes (4) y Davor Cutura (5, 1 de penalti) -septeto inicial-.También jugaron Vucinic (p. s.), Jurkiewizs (2), Chelu Cid (3) y Arroyo (1 de penalti).

sábado, noviembre 04, 2006

partidazo por tv

RETRANSMISIONES

Este sábado 4 a las 12 del mediodía, se podrá ver en vivo y en directo el gran partido por la 5° fecha de la fase de grupos de la Champions League entre el Ciudad Real, campeón defensor, y el Pick Szeged húngaro, ambos son los que están clasificando a octavos de final en el Grupo B.
En el primer partido, fue victoria de los españoles 25:20 en Hungría.
La emisión será por TVE.

4/11 - 12.00 - Ciudad Real (ESP) vs. Pick Szeged (HUN)

viernes, noviembre 03, 2006

se entregaron las nóminas para los odesur

JUEGOS ODESUR

Del jueves 9 al lunes 13 de noviembre, se disputará en Mar del Plata el certamen de handball de los Juevos Odesur, paso previo de los Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil, de 2007.
Fueron entregadas las nóminas de jugadores que formarán parte de los equipos argentinos y son las siguientes:

MASCULINO
ARQUEROS
SANCHEZ, ALEJANDRO GABRIEL
PINCIROLLI, NICOLÁS
EXTREMOS
TORRES, FACUNDO
BESASSO, FEDERICO DANIEL
PIZARRO, FEDERICO
ALVAREZ, SEBASTIAN GONZALO
ARMADORES
VIEYRA, MARCELO ALEJANDRO
MORAS, LUCAS ANDRES
ALONSO, GONZALO
OJEA, JUAN FRANCISCO
LIMA, MATIAS MARTIN
CASTRO, MARIANO AGUSTIN
MIGUELES, DAMIAN EMMANUEL
PONCET, HERNÁN
PIVOTES
ARIAS, CARLOS MANUEL
DOLDAN, MARTIN ARIEL

Partidos de Argentina
9/11 - 19.30hs: Argentina vs. Paraguay
10/11 - 14.00hs: Argentina vs. Chile
11/11 - 19.30hs: Argentina vs. Uruguay
El 12 serán las semifinales, y el 13 las finales.

FEMENINO
ARQUERAS
SCHLESINGER SILVINA ERIKA
CARRATU MARISOL
EXTREMOS
BASILE CYNTIA GISELLE
LEIS CINTIA GISELE
MEYER SONIA
FERREA BIBIANA BARBARA
BELLUCIO MAGALI
ARMADORAS
ACOSTA MARIA EMILIA
TOTOLO SILVANA SUSANA
DECILIO MARIA MAGDALENA
PELUSO NATALIAMARIEL
TAGLIAVINI SOLANGE
HARO LUCIA
SANGUINETTI MARIANA
PIVOTES
FERRARI MARIA SOLEDAD
COSTANTINO GEORGINA CHANTAL

Partidos de Argentina
9/11 - 18.00hs: Argentina vs. Chile
10/11 - 12.30hs: Argentina vs. Paraguay
11/11 - 18.00hs: Argentina vs. Uruguay
El 12 serán las semifinales, y el 13 las finales.

sigue derechito

LIGA ASOBAL

Con 5 goles de Eric Gull, el Valladolid volvió a conseguir una victoria. Como visitante del Bidasoa, y por 32:30, los vallisoletanos se mantienen en la quinta colocación, con 12 unidades.
La mayoría de los goles del "Flaco" llegaron en el primer tiempo, para mantener el partido igualado y arribar al entretiempo 15:14 arriba. Aún así, Gull no tuvo alta efectividad, 3 de 10 en lanzamientos exteriores, 1 de 2 en 6 metros y 1 de 3 en penales.
Sobre el final del partido, una doble exclusión hizo que Oneto fuera descalificado y así, el Bidasoa no podría hacer frente al visitante para terminar cayendo.
30. Bidasoa (15+15): Erevik; Oneto (1), G. Moriñigo (3, 2p), Stankovic (6), Nilsson (4), Trivundza (7), Aramburu (2) -equipo inicial- Viudes (6), Tioumentsev, Bilbika (1), Ventura y Tabarand (ps).
32. Valladolid (14+18): Sierra; Gull (5,1p), Garabaya (3), Chema Rodríguez (4), García Parrondo (6, 1p), Ugalde (2). Muratovic (10) -siete inicial-, Asier Antonio, Velasco, Edu Fernández, Rentero (1), Víctor Hugo y Loger (ps).

Con la vuelta a la actividad de Sebastián Simonet, el Torrevieja enfrentó al poderoso Barcelona (que renovó al francés Jerome Fernandez hasta 2009). Fue victoria cómoda de los catalanes en el Palau Blaugrana por 34:28 y el argentino aportó 1 gol para los visitantes.
34. Barcelona CIFEC (19+15) Barrufet (Catarain, m.56); Tomás (4), Nagy (5), Perunicic (0), Vori (1), Iker Romero (8, 2p), Juanin (3), siete inicial, Jerome Fernández (5), Fernando Hernández (0), Puig (2), Skrbic (0), Ugalde (3) y Larholm (3).
28. B.M. Torrevieja (14+14): Moyano (Gómez, m.31); Meijer (1), Cuartero (2), Andersson (3), Mrvaljevic (3), Valcic (3), Ancizu (9), siete inicial, Jernemyr (0), Pablo López (1), Rochel (4,1p), Simonet (1) y Paredes (1).