martes, octubre 24, 2006

a octavos

CHAMPIONS LEAGUE

Con su empate en 35 goles ante el Bregenz austríaco, el Valladolid consiguió la clasificación para los octavos de final de la Champions League. Lo único que quedará por definir será saber si serán primeros o segundos en su grupo, cuando enfrenten al Montpellier en Francia en la última fecha de la fase de grupos.
En el empate ante el Bregenz, Eric Gull aportó 5 goles (2 de penal), mientras que Muratovic fue el goleador con 11.
35- A1 Bregenz (20+15): Marinovic, Bjelis (5), Günther (2), Djukic (7), Prce (9), Knauth (5), Medic (3,1p) -siete inicial-, Stachelberger, Varga, Sigurdsson (3) y Mayer (1).
35- Valladolid (21+14):Sierra, Asier Antonio, Akos Kis, Gull (5,2p), Garabaya (7), Chema Rodríguez (3), García Parrondo (1) -siete inicial-, Velasco (5), Muratovic (11), Eduard Fernández (1), Rentero (1), Víctor Hugo (1), Dani Velasco y Lorger (ps).


LIGA ASOBAL
Unos días antes de la clasificación a octavos, el Valladolid volvía a dejar puntos en el camino cuando empataba ante el Ademar 33:33. Juntando los últimos dos partidos de Liga, y el último de Champions League, el Valladolid sumó tres empates.
Eric Gull fue el goleador del partido con 10 goles, 4 de ellos desde los siete metros.
33- BM Valladolid (14+19): Sierra, Velasco, Chema Rodríguez (8), Garabaya (4), Gull (10,4p), García Parrondo (1), Muratovic (7) -siete inicial -, Asier Antonio, Akos Kis, Víctor Hugo (1), Rentero.
33- Ademar de León (16+17): Saric, Entrerríos (6), Aguinagalde (1), Krivoshlykov (3), Stranovsky (7,3p), Sigurdsson (2), Garralda (3) -siete inicial-, Jakobsen (3), Morros (1), Perales (3), Castresana (1), Alilovic (ps), Dacosta (2) y Urdiales (1).

En un nuevo duelo de equipos de argentinos, el Torrevieja y el Antequera repartieron puntos con su empate en 24. Andrés Kogovsek no anotó goles (está jugando la mayoría de los partidos sólo en defensa) para el Antequera, mientras que en Torrevieja no jugó Sebastían Simonet.
24. Torrevieja (10+14): Moyano, Andersson (-), Valcic (4), Pellitero (2), Vukas (5), Cuartero (1, 1p) y Jermenyr (-) -siete inicial- Val (1), Rochel (4), Mrvaljevic (3), Meijer (4, 4p), López (-) y Gómez.
24. Antequera (13+11): Bilusic, Kogovsek (-), Gudmestad (3), Ramos (-), Soler (3), Obradovic (-) y Rodríguez (11, 4p) -siete inicial- Curkovic (-), Jajhs (6), Lubej (-), Vico (1), Muñoz (-) y Pérez.

Por su parte, el Arrate volvió a perder, pero ante uno de los candidatos al título, el Portland por 29:27. Gonzalo Carou anotó un gol para los eibarreses.
29 - Portland San Antonio (15+14): Svensson; Rocas (3,2p), Vugrinec (7,2p), Dominikovic (2), Juancho (2), Jorgensen (2) y Balic (5) -siete inicial-, Kaser (-), Kjelling (-), Andorinho (3,1p), Nikolic (1), Ruesga (-), Lozano (4) y Carvajal (-).
27 - Arrate (13+14): Malumbres; Salaberría (-), Carou (1), Panadero (-), Nunes (4), Dalibor Cutura (4) Davor Cutura (11,6p), -siete inicial-, Vucinic (-), Cid (3), Ivo Diaz (4), Jurkiewicz (-).

En la tabla mandan el Portland y el Ciudad Real con 16 puntos, seguidos del Barcelona con 13, Ademar con 12 y Valladolid con 10.


PALLAMANO ITALIANO
En gran choque de equipos con argentinos, el Conversano y el Merano empataron en 34 goles. Alejandró Mariné anotó 11 goles y Bruno Civelli otro para el campeón italiano, mientras que para el Merano Leo Querín gritó 5 veces y estuvo en la valla Fernando García.
El Bologna venció al Prato por 22:21 con 3 goles de Nicolás Lumello y otro de Ezequiel Pardales.
No hubo goles argentinos en el empate entre el Casarano 24:24 ante el Trieste.
Por último, Alejo Carrara anotó 4 goles en la derrota del Fasano 29:21 ante Bressanone.

En la punta están Casarano y Trieste con 10 puntos, seguidos de Bressanone con 9 y Bologna y Conversano con 7.

martes, octubre 17, 2006

el gull-team

EUROPA

El Valladolid dio muestras de su poderío en la tercera fecha de la Champions League.
Los vallisoletanos golearon al múltiple campeón francés, Montpellier, por 34:25 y quedaron como líderes de su grupo.
Eric Gull anotó 11 goles para llevar a su equipo a la victoria.
Valladolid (17+17): Sierra, Velasco (3), Chema Rodríguez (5), Garabaya (5), Gull (11,3p), García Parrondo (2), Muratovic (2) -siete inicial -, Asier Antonio, Víctor Hugo, Rentero (2), Eduard Fernández (4) y Akos Kis.
Montpellier (13+12): Karaboue, Krantz (2), Tej (1), Dole, Guigou (3), Juricek (4), Hmam (9,1p) -siete inicial-, Burdet (1), Bojinovic (3,1p), Honrubia (1), Anquetil (1), Sioud y Maggaiez (ps).

OTROS RESULTADOS (goleadores del ganador)
Grupo A: Portland (ESP) 42:25 Povazska (SVK) - 10 goles de Ruesga
Grupo B: Ciudad Real (ESP) 39:31 Kadetten (SUI) - 9 de Pajovic
Grupo D: Flensburg (GER) 34:29 Bears (RUS) - 8 de Eggert
Grupo E: Constanta (ROM) 28:37 THW Kiel (GER) - 7 de Katvicnik y Logvren
Grupo F: Gummersbach (GER) 34:31 Celje (SLO) - 7 de Alvanos, Ilic y Zrnic
Grupo G: Panelinios (GRE) 22:37 Barcelona (ESP) - 6 de Juanín García


LIGA ASOBAL
Ya a mitad de semana, el Valladolid no había podido aprovechar su victoria ante el Barcelona al empatar 32:32 frente al Altea.
Eric Gull anotó 6 goles, que no fueron suficientes para traerse la victoria.
Altea (16+16): Oliva, Hansen (8), Jiménez (-), Nikcevic (8), Klev (-), Colón (9) y Fernández (-) -equipo inicial-, Mijatovic (ps), González (-), Ohm (2), Buchmann (3) y Bauer (2)3) y Perunicic (0).
Valladolid (13+19): Sierra, Gull (6), Garavaya (7), Chema Rodríguez (4), Ugalde (2), parrondo (5,2p), Muratovic (4) -equipo inicial-, Fernández (2), Asier (-), Kis (-), Velasco (-), Rentero (1) y Víctor Hugo (1).

Con 3 goles de Gonzalo Carou, su mejor registro en la temporada, el Arrate consiguió una muy buena victoria por 34:25 ante el Aragón.
El equipo eibarrés alcanzó la sexta colocación en el campeonato.
Arrate (16+19): Malumbres; Martins (1), Carou (3), Nunes (5), Davor Cutura (11, 5 p.), Dalibor Cutura (9) -equipo inicial-, Vucinic, Salaberria, Arroyo, Panadero (3), Ivo Díaz (1), Jurkiewicz (1) y Gamboa.
CAI Aragón (10+15): Pablo Hernández, Vatne, Sorrentino, Carlos Prendes (4), Ortega (2), Rivera (1), Cartón (5) -equipo inicial-, Lapagne, Sorli, Víctor Alvarez, Borja Fernández, Aarhenius, Zaky (9, 3 p.) y Doder (4).

Poco le faltó al Antequera para conseguir otro punto, pero sigue último en la tabla con una sola unidad.
Con Andrés Kogovsek de titular (no convirtió), el Antequera cayó en casa ante el Algeciras por un apretado 29:28.
Antequera (15+13): Matilja; Nacho Vico (3), Kogovsek, Quino Soler (2), Zoran (2), Curkovic, Alexis (9, 6p) -siete inicial-, Xavi Pérez (ps), Odd Tore, Janhs (7), Juanán Ramos (2), José Carlos López, Obradovic (2), Curro Muñoz (1)
Algeciras BM (14+15): Ristovski; Pogorelov, García Vega (3), Da Cruz (7, 2p), Bustos (3), Marco Kurth (6, 1p), Bermejo (6) -siete inicial-, Ristovski (ps), Gamuz, Reig, Milos Pesci, Raúl Bartolomé (1), Nadoneza (3), Gabriel González.

Sebastián Simonet no vio acción en la dura derrota del Torrevieja como visitante del Ciudad Real por 35:24.

Líderes Portland y Ciudad Real con 14 unidades, seguidos del Ademar con 12, el Barcelona con 10 y el Valladolid con 9.


ELITE ITALIANA (Informa Horacio Pardales)
Casarano, de los Argentinos Buffa (no convirtió) y Eduardo Arcuri (1 gol) dejó el invicto en su viaje a Bologna, donde juegan Nicolás Lumello (7) y Ezequiel Pardales (3), aunque sigue manteniendo el liderazgo con 9 puntos tras cuatro partidos disputados en la serie de Elite del handball italiano.
El otro puntero Trieste cayo de visitante en su visita al Conversano donde juegan Alejandro Marine (8), Bruno Civelli (1), y Germán Pardales.
El Fasano de Alejo Carrara y Maxi Maffei, sacó un valioso empate en 28 tantos en su visita al Merano de Fernando García y Leo Querín. Bressanone y Prato completan la fecha el martes 17 por TV.
La tabla, cumplidas las 4 primeras fechas, esta encabezada por Casarano y Trieste con 9 puntos, le sigue Conversano con 6.

sábado, octubre 14, 2006

HISTORIA


Campeones Metropolitanos Masculinos

AÑO TORNEO
CAMPEON
1921 Balón uruguayo CA Juvencia
1922 Balón uruguayo Sp. Sudamericano
1923 Balón uruguayo Dep. Argentino
1924 Balón uruguayo Atl. Chacabuco
1925 Balón uruguayo Dep. Argentino
1926 Balón uruguayo Atl. Chacabuco
1927 Balón uruguayo No se disputó
1928 Balón uruguayo Sp. Barracas
1929 Balón uruguayo Chacarita Jrs.
1930 Balón uruguayo River Plate
1931 Balón uruguayo Chacarita Jrs.
1932 Balón uruguayo Sp. Sudamericano
1933 Balón uruguayo Independiente
1934 Balón uruguayo River Plate
1935 Balón uruguayo River Plate
1936 Balón uruguayo No se disputó

Copa Río de la Plata River Plate
1937 De campo a 11 No se disputó
1938 De campo a 11 River Plate
1939 De campo a 11 River Plate
1940 De campo a 11 River Plate
1941 De campo a 11 River Plate
1942 De campo a 11 River Plate
1943 De campo a 11 River Plate
1944 De campo a 11 River Plate
1945 De campo a 11 River Plate
1946 De campo a 11 Independiente
1947 De campo a 11 River Plate
1948 De campo a 11 SAG Ballester
1949 De campo a 11 River Plate
1950 De campo a 11 SAG Ballester
1951 De campo a 11 SAG Ballester
1952 De campo a 11 River Plate

Copa Competencia River Plate

Copa Juan D. Perón River Plate
1953 De campo a 11 River Plate
1954 De campo a 11 River Plate
1955 De campo a 11 River Plate
1956 De campo a 11 River Plate
1957 De campo a 11 SAG Ballester

Otoño San Lorenzo
1958 De campo a 11 AACF Quilmes

FAH a 7 AACF Quilmes

Otoño AACF Quilmes
1959 De campo a 11 SAG Ballester

FAH a 7 River Plate

Otoño AACF Quilmes
1960 De campo a 11 SAG Ballester

FAH a 7 River Plate

Otoño No se disputó
1961 FAH a 7 River Plate

Otoño River Plate
1962 FAH a 7 River Plate

Otoño River Plate
1963 FAH a 7 SAG Ballester

Otoño River Plate
1964 FAH a 7 River Plate

Otoño SAG Ballester
1965 FAH a 7 SAG Ballester

Otoño SAG Ballester
1966 FAH a 7 River Plate

Otoño SEDALO
1967 FAH a 7 SEDALO

Otoño River Plate
1968 FAH a 7 SEDALO

Otoño River Plate
1969 FAH a 7 SAG Ballester

Otoño River Plate
1970 FAH a 7 SAG Lomas

Otoño SAG Ballester
1971 FAH a 7 SAG Lomas

Otoño No se disputó
1972 FAH a 7 SAG Lomas

Otoño No se disputó
1973 FAH a 7 SAG Ballester

Otoño SAG Ballester
1974 FAH a 7 SEDALO
1975 Metropolitano SEDALO
1976 Metropolitano River Plate
1977 Metropolitano SAG Ballester
1978 Metropolitano River Plate
1979 Metropolitano Estudiantes LP
1980 Metropolitano SAG Polvorines
1981 Metropolitano AFALP
1982 Metropolitano SAG Ballester

Copa Amistad Sudam. INEF M. Belgrano
1983 Metropolitano River Plate
1984 Metropolitano Ferro C. Oeste
1985 Metropolitano Ferro C. Oeste
1986 Metropolitano Ferro C. Oeste
1987 Metropolitano SAG Ballester
1988 Metropolitano River Plate
1989 Metropolitano Ferro C. Oeste

Clausura SEDALO
1990 Metropolitano SEDALO
1991 Apertura INEF M. Belgrano

Metropolitano SEDALO
1992 Apertura INEF M. Belgrano

Metropolitano INEF M. Belgrano
1993 Apertura SEDALO

Metropolitano INEF M. Belgrano

Supercopa NS Luján
1994 Apertura INEF M. Belgrano

Metropolitano NS Luján

José María Muñoz NS Luján

Malvinas Argentinas NS Luján
1995 Apertura INEF M. Belgrano

Metropolitano Ferro de Merlo

José María Muñoz NS Luján

Supercopa NS Luján

20° aniv. FeMeBal Unión Gral. Armenia

Clausura INEF M. Belgrano
1996 Apertura NS Luján

Metropolitano NS Luján

Supercopa NS Luján

75° aniv. CAH Argentinos Jrs.
1997 Apertura SAG Ballester

Metropolitano NS Luján

José María Muñoz Ferro C. Oeste

Supercopa NS Luján
1998 Apertura NS Luján

Metropolitano NS Luján

José María Muñoz NS Luján

Supercopa NS Luján
1999 Metropolitano NS Luján

Supercopa NS Luján
2000 Apertura NS Luján

Metropolitano NS Luján

Copa Rumbo al Sudam. River Plate

Copa J.J. Murgia River Plate
2001 Metropolitano NS Luján
2002 Preparación River Plate

Metropolitano SAG Ballester

Supercopa River Plate
2003 Preparación SAG Ballester

Metropolitano River Plate

Supercopa Ward
2004 Preparación Ward

Metropolitano River Plate

Supercopa SAG Polvorines
2005 Preparación River Plate

Metropolitano Aper. Ward

Metropolitano Clau. River Plate

Copa de Campeones River Plate

Super 4 River Plate
2006 Metropolitano Aper. River Plate

Metropolitano Clau. River Plate

Super 4 (disp. En 2007) Ward
2007 Metropolitano Aper. River Plate


Campeones Nacionales Masculinos
AÑO
TORNEO CAMPEON
1977 Clubes Campeones San Lorenzo Rusell Mza
1978 Clubes Campeones SAG Ballester
1979 Clubes Campeones SAG Ballester
1980 Clubes Campeones SAG Ballester
1981 Clubes Campeones SAG Ballester
1982 Clubes Campeones SAG Ballester
1983 Clubes Campeones River Plate
1984 Clubes Campeones River Plate
1985 Clubes Campeones Ferro C. Oeste
1986 Clubes Campeones Ferro C. Oeste
1987 Torneo Nacional NS Luján
1988 Torneo Nacional Ferro C. Oeste
1989 Torneo Nacional SAG Ballester
1990 Torneo Nacional NS Luján
1991 Torneo Nacional SEDALO
1992 Torneo Nacional SEDALO
1993 Torneo Nacional NS Luján
1994 Torneo Nacional NS Luján
1995 Torneo Nacional NS Luján
1996 Torneo Nacional NS Luján
1997 Torneo Nacional NS Luján
1998 Torneo Nacional NS Luján
1999 Liga Federal River Plate
2000 Liga Federal NS Luján
2001 Liga Federal NS Luján
2002 Torneo Nacional SAG Ballester
2003 Torneo Nacional River Plate
2004 Torneo Nacional AACF Quilmes
2005 Torneo Nacional River Plate
2006 Torneo Nacional River Plate
2007 Liga Nacional Forjar Córdoba

Torneo Nacional River Plate

martes, octubre 10, 2006

handball por radio

MEDIOS

Continuando con lo hecho el año pasado, el handball sigue teniendo su lugar en la radio.
En el programa "A puro deporte", que se emite de lunes a viernes de 14.30 a 16 por Cadena Uno (AM 1240), Pablo Monti informa sobre todo lo que sucede en el handball local y con las selecciones nacionales.
El segmento de handball sale al aire los martes y viernes entre las 15 y 16.

Micro del 3 de julio de 2007

Contacto: sietemetros@argentina.com

domingo, octubre 08, 2006

river y cideco mandan

TORNEOS METROPOLITANOS

Habiendo recuperado su partido pendiente, y con su goleada 34:23 en su visita a Quilmes, River es el único líder de la Liga de Honor masculina.
Lomas volvió a la victoria con un ajustado 27:25 ante Asturiano, mientras que Ward, cayó ante Polvorines como visitante por 34:31.

OTROS RESULTADOS: Mitre 28:33 S.Corazón, SEDALO 31:23 Ferro de Merlo, Argentinos 35:31 Ferro, Ballester 37:22 Estudiantes.

Entre las damas, todo sigue igual que la semana pasada. Porque ganaron CIDECO, SEDALO y Ferro a Mitre 37:26, Dorrego 27:22 y Argentinos 25:17, respectivamente.
En el clásico, INEF le ganó con el último suspiro a Luján por 29:28 en un partidazo.

OTROS RESULTADOS: AA Quilmes 21:20 River, Ballester 19:20 Estudiantes.

gull, tremendo

EUROPA

El Valladolid consiguió su segunda victoria en igual número de presentaciones en la Champions League.
En su casa, el equipo de Eric Gull goleó 35:24 al Bregenz austríaco y lidera su grupo en la competición.
El argentino anotó 11 goles para la victoria de los vallisoletanos en la segunda fecha del Grupo H.
BM Valladolid: Lorger, Velasco (4), Avila (1), Garabaya (2), Gull (11,6p), Asier Antonio (1), García Parrondo (4) -siete incial-, Chema Rodríguez (2), Víctor Hugo (3), Akos Kis, Rentero (2,1p), Eduard Fernández (2) y Ugalde (3).
Bregenz: Marinovic, Bjelis (3), Philipp Günther (3), Djukic (1), Prce (6), Knauth (3), Medic (6,2p) -siete inicial-, Gregor Günther, Varga (1), Stachelberger, Mayer (1).

OTROS RESULTADOS (goleador del ganador)
THW Kiel (GER) 44:25 Banik (CZE) - 10 goles de Andersson
Veszprém (HUN) 46:26 Povaszka (SVK)
Barcelona (ESP) 33:28 Hammarby (SWE)
Montpellier (FRA) 26:16 Portovik (UKR)
Gummersbach (GER) 36:25 Sandefjord


LIGA ASOBAL
El Arrate de Gonzalo Carou consiguió otra victoria, esta vez como visitante del Granollers y por 27:25. El pivote argentino no anotó ningún gol.
Otro buen resultado fue el que obtuvo el Antequera en su visita a Cantabria. Fue empate 24:24 y Andrés Kogovsek fue titular pero no marcó goles.
También fue victoria del Torrevieja en casa ante el Logroño por 28:25. Sebastián Simonet volvió a quedar fuera de lista.

jueves, octubre 05, 2006

sorpresita

LIGA ASOBAL

El Valladolid golpeó nuevamente al Barcelona. Esta vez fue por la Liga ASOBAL y en su cancha.
La victoria de los vallisoletanos fue por 34:32, y la gran figura fue Eric Gull, quién aportó 5 goles.

(fuente: Diario Marca)
La casta del BM Valladolid, que demostró que jugando en equipo puede ganar a cualquiera, superó en los instantes finales la calidad individual de los catalanes que tomaron las riendas del partido desde el primer minuto pero se confió en exceso y terminó siendo arrollado por las ganas del rival. El inicio no fue demasiado halagüeño para los vallisoletanos, puesto que en tres minutos el conjunto de Xesco Espar había anotado cuatro goles, con un cien por cien de efectividad que rompió los esquemas de juego del BM Valladolid, por lo que su técnico, Juan Carlos Pastor, tuvo que solicitar un temprano tiempo muerto. A pesar de que la salida de Antonio Ugalde a la cancha se notó en la defensa local, el hecho de ir a remolque desde los primeros compases del encuentro era un 'handicap' difícil de superar y, a pesar de que los vallisoletanos llegaron a recortar distancias hasta situarse a un sólo gol (13-14), la calidad individual del Barcelona quedó una vez más patente.
16-19 al descansoCuando Salva Puig dejó de anotar, en su mano a mano con Iker Romero, aparecieron Vori y Jerome Fernández, por lo que los catalanes pudieron llegar al descanso con una renta de tres goles (16-19) y con una seguridad que iba en aumento, gracias a la efectividad de sus lanzadores. Los vallisoletanos no tiraron la toalla y, tras la reanudación, volvieron a situarse a tan sólo un gol de diferencia (18-19), que nuevamente Vori se encargó de volver a aumentar hasta los tres (18-21) en el minuto 36. A partir de este momento el juego se convirtió en un 'toma y daca', aunque siempre con los catalanes por delante en el marcador, ya que se repitió la misma situación en diversas ocasiones hasta que, en el minuto 44, con un 23-24 en el electrónico, Espar solicitó un tiempo muerto, para intentar aumentar la tensión de sus jugadores. El parón surtió efecto, puesto que el Barcelona volvió a encontrar su lugar en la cancha y aumentó las diferencias hasta los cuatro goles (24-28), que parecían ser determinantes, aunque aún quedaban muchas sorpresas por darse desde el banquillo local. Sierra resurgió bajo los palos y Gull hizo lo propio en los lanzamientos desde el exterior, ante la mirada atónita de los jugadores del Barcelona, que se vieron arrollados por el empuje final de los de Pastor, jaleados además por su fiel afición, con lo que el empate (30-30) llegó, a falta de cinco minutos para la conclusión. El propio Gull, que fue determinante en los instantes finales, puso por delante a su equipo en el marcador, por primera vez en el partido, lo que, con coraje y un gran juego en equipo, mantuvieron hasta el definitivo pitido de los árbitros, aunque Muratovic se encargó de que la diferencia quedara en dos tantos (32-30).

Ficha técnica
34- BM Valladolid (16+18): Sierra, Chema Rodríguez (4), Avila (2), Garabaya (7), Gull (5,1p), Asier Antonio, García Parrondo (3p) -siete incial-, Muratovic (5) Eduard Fernández (4), Víctor Hugo (4), Ugalde, Akos Kis y Lorger (ps).
32- FC Barcelona Cifec (19+13): Barrufet, Juanín García (2,1p), Iker Romero (7,1p), Vori (6), Víctor Tomás (3), Puig (8), Cañellas (1) -siete inicial-, Jerome Fernández (4), Nagy, Fernando Hernández, Skrbic (1) y Losert (ps).

lunes, octubre 02, 2006

dos sacudones

TORNEOS METROPOLITANOS

El puntero, Lomas cayó como local ante Mitre por 31:28 y dejó de estar solo en la cima. Quien lo acompaña ahora es Ward, que ganó 36:27 como visitante a Asturiano.
Los escoltas son River (con un partido menos, que de ganarlo sería único líder) y el sorprendente Ferro, que vencieron a Polvorines y Estudiantes, respectivamente.

OTROS RESULTADOS: S.Corazón 33:26 SEDALO, Argentinos 26:32 AA Quilmes, Ferro 29:25 Estudiantes, Ferro de Merlo 20:36 Ballester, Asturiano 27:36 Ward.


Entre las damas, CIDECO se llevó el nuevo clásico ante SEDALO por 26:20 para arrebatarle la punta del campeonato.
Ahora, SEDALO es escolta junto a Ferro, que superó a Estudiantes 24:19.

OTROS RESULTADOS: Lanús 25:24 Mitre, Argentinos 22:22 AA Quilmes, River 23:25 INEF, Dorrego 25:29 Ballester, Luján - Asturiano (suspendido).

brillante debut

EUROPA

Se disputó la primera fecha de la Champions League y el Valladolid tuvo un estreno excelente.
Con 9 goles de Eric Gull, los vallisoletanos vencieron como visitantes al Portovik ucraniano por 33:28.
28 - Portovik Yuzhny (12+16): Shypenko, Polyakov (4), Gurkovsky (6), Mankovsky (1), Vyshnevskyy (-), Kupchenko (1), Kumogorodsky (3) -siete inicial-, Ladyko (-), Shkrobanets (8), Blagonadezhdin (4), Tsap (1) y Andreev (ps).
33- BM Valladolid (17+16): Sierra, Velasco (-), Chema Rodríguez (6), Avila (2), Garabaya (8), Gull (9,1p), García Parrondo (7,4p) -siete incial -, Eduard Fernández (1), Asier Antonio (-), Víctor Hugo (-), Ugalde (-) y Rentero (-).

OTROS PARTIDOS (goleadores del ganador)
Gudme (DEN) 28:32 THW Kiel (GER) - 9 goles de Nikola Karabatic
Reykjavik (ISL) 26:38 Gummersbach (GER) - 16 goles de Sigurdsson
Portland San Antonio (ESP) 34:27 Veszprém (HUN) - 8 goles de Rocas
Pick Szeged (HUN) 20:25 Ciudad Real (ESP) - 5 goles de Kallman
Sandefjord (NOR) 26:37 Celje (SLO) - 6 Brumen y Kokcharov
Gold Club (SLO) 26:29 Barcelona (ESP) - 8 Iker Romero y Tomás
Bregenz (AUT) 17:29 Montpellier (FRA) - 5 Hmam
Flensburg (GER) 35:28 Zagreb (CRO) - 8 Bodsen


LIGA ASOBAL
En otro duelo de argentinos, el Arrate consiguió su primera victoria ante el golpeado Torrevieja por 28:21.
Gonzalo Carou fue titular en el ganador y anotó 2 goles, mientras que Sebastián Simonet volvió a estar en lista después de la primera fecha en el perdedor. Fue suplente y anotó 1 gol.